12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PANORAMA ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 59Después <strong>de</strong> esta cumbre se han puesto en marcha múltiples programas ypolíticas nacionales, y entre <strong>los</strong> objetivos <strong>de</strong> políticas nacionales e internacionalesse ha dado prioridad al <strong>de</strong>sarrollo social. Asimismo, esta cumbre hadado como resultado que <strong>las</strong> Naciones Unidas <strong>de</strong>n una nueva orientación asus activida<strong>de</strong>s. Desafortunadamente, en el plano <strong>de</strong> <strong>las</strong> políticas nacionales nosiempre se retoman <strong>las</strong> directrices internacionales impuestas en estos foros.La ONU tiene la responsabilidad <strong>de</strong> acrecentar la promoción <strong>de</strong> la importancia<strong>de</strong> <strong>los</strong> temas relacionados con <strong>los</strong> grupos en situación <strong>de</strong> vulnerabilidadcon relación a la esfera <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo social.Por otro lado, el seguimiento quinquenal <strong>de</strong> la Conferencia Internacionalsobre Población y el Desarrollo (Cairo +5), cuyos resultados pudieran sermás fructíferos en materia <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> edad, es nuevamente <strong>de</strong>cepcionanteen este sentido. El Programa <strong>de</strong> Acción fue examinado por la Asamblea General,reunida en una sesión extraordinaria en junio <strong>de</strong> 1999. Al evaluar <strong>los</strong>progresos realizados y examinar <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s subsistentes, se presentaronrecomendaciones y fines prácticos para alcanzar <strong>los</strong> objetivos <strong>de</strong> la conferenciaen <strong>los</strong> próximos 20 años. Esta evaluación fue el resultado <strong>de</strong> un largoproceso que implicó la participación <strong>de</strong> ONG, jóvenes, parlamentarios, gobiernosy organizaciones internacionales.Una revisión <strong>de</strong>l progreso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> El Cairo ha provisto <strong>de</strong>creciente evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que su agenda, práctica y realista, a pesar <strong>de</strong> todos <strong>los</strong>obstácu<strong>los</strong>, está siendo puesta en práctica. La revisión incluyó informes <strong>de</strong><strong>los</strong> esfuerzos nacionales <strong>de</strong> implantación, reuniones <strong>de</strong> expertos globales yun foro internacional en La Haya, organizado por el Fondo <strong>de</strong> Población <strong>de</strong> <strong>las</strong>Naciones Unidas (UNFPA). 34 La revisión culminó con una sesión especial <strong>de</strong>34“El UNFPA, Fondo <strong>de</strong> Población <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas, comenzó sus operaciones en1969 con el nombre: Fondo <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas para Activida<strong>de</strong>s en Materia <strong>de</strong> Población.Originariamente, el UNFPA era administrado por el Programa <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidaspara el Desarrollo (PNUD). En 1971, la Asamblea General <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas asignó alUNFPA un papel rector <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas en lo concerniente a la promoción<strong>de</strong> programas <strong>de</strong> población. Un año <strong>de</strong>spués, en reconocimiento <strong>de</strong>l aumento en susrecursos y en la escala <strong>de</strong> sus operaciones, el UNFPA fue colocado directamente bajo la autoridad<strong>de</strong> la Asamblea General, en el mismo nivel que el PNUD y el UNICEF. El Consejo <strong>de</strong>Administración <strong>de</strong>l PNUD fue <strong>de</strong>signado órgano rector <strong>de</strong>l UNFPA, con sujeción a la orientaciónnormativa general impartida por el Consejo Económico y Social, que proporcionaorientación en materia <strong>de</strong> políticas y vela por la aplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong> políticas <strong>de</strong> la Asamblea General.En 1979, la Asamblea General estableció que el UNFPA era un organismo subsidiario<strong>de</strong> la Asamblea. En 1980, el UNFPA pasó a ser miembro pleno <strong>de</strong>l Comité Administrativo <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!