12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOSconllevan cambios en <strong>las</strong> funciones corporales <strong>de</strong> <strong>los</strong> individuos, como porfactores sociales y ambientales externos, que le van a dar una valoración específica<strong>de</strong> acuerdo con la comunidad en la que viva.Es preciso consi<strong>de</strong>rar que en estas crisis vitales intervienen procesos biológicos,psicológicos y sociales, lo que encuadra a dos tipos <strong>de</strong> envejecimiento:el biológico y el sociogénico. El primero se refiere a <strong>los</strong> cambios quetienen lugar en el organismo y que son característicos <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong>edad, tales como la disminución <strong>de</strong> la agu<strong>de</strong>za visual, <strong>de</strong> la capacidad auditivao <strong>de</strong>l vigor físico, mientras que el sociogénico se refiere a <strong>los</strong> papeles queimpone la sociedad a <strong>las</strong> personas que envejecen, como son <strong>los</strong> prejuicios.En primer lugar, el envejecimiento implica una serie <strong>de</strong> cambios biopsicosocialesque tienen consecuencia directa en el organismo <strong>de</strong>l individuo.Las alteraciones físicas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>l envejecimiento se relacionan con el<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> aspectos estructurales y funcionales <strong>de</strong>l cuerpo que pue<strong>de</strong>n implicaruna serie <strong>de</strong> síntomas que, en ocasiones, se relacionan con la enfermedad.Envejecimiento no es sinónimo <strong>de</strong> enfermedad, pero en ocasiones <strong>las</strong>personas <strong>de</strong> edad son tratadas como enfermas. Esta forma unidimensional <strong>de</strong>concebir a <strong>los</strong> adultos mayores es origen y causa <strong>de</strong> muchas formas <strong>de</strong> discriminación.No por ello se <strong>de</strong>be separar la concepción <strong>de</strong>l envejecimiento conla <strong>de</strong> la salud, pues este <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>be ser uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> más respetados a estesector <strong>de</strong> la población.En segundo lugar, la edad y el género <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas son parte fundamental<strong>de</strong> <strong>los</strong> comportamientos que adquieren durante su vida social. El significadoque asumen tiene estrecha relación con <strong>las</strong> relaciones sociales, económicas,culturales y, sobre todo, con sus capacida<strong>de</strong>s físicas, biológicas omentales, que son heterogéneas y diferentes, por lo que dicho significadocambia en el tiempo y en el espacio <strong>de</strong> acuerdo con <strong>las</strong> funciones y roles quese asignan en cada momento histórico.La concepción cultural <strong>de</strong> vejez, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la visión occi<strong>de</strong>ntal, implica unaserie <strong>de</strong> connotaciones negativas fundamentadas en que la persona adultamayor ya <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> representar el mo<strong>de</strong>lo individualista promovido por el Estadomo<strong>de</strong>rno. Aún persiste, en muchas socieda<strong>de</strong>s, la falsa creencia <strong>de</strong> que<strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad están en una etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia física y mental, cuyosconocimientos y experiencias son obsoletos. Estos prejuicios se pue<strong>de</strong>n subsanara través <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>, y evitar así <strong>los</strong>abusos, al tomar conciencia <strong>de</strong> que una calidad <strong>de</strong> vida digna no es compatiblecon el maltrato y la violencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!