12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PANORAMA ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 119boral. A<strong>de</strong>más, lleva acciones como campañas para revalorar al anciano y <strong>los</strong>programas <strong>de</strong> “Chiquil<strong>las</strong> Apoyando a <strong>los</strong> Adultos Mayores”, “Abue<strong>los</strong> enBusca <strong>de</strong> Amigos” 97 y el <strong>de</strong> “Abue<strong>las</strong>, abue<strong>los</strong> cuenta cuentos”.Al evaluar la evolución <strong>de</strong> <strong>las</strong> políticas para <strong>las</strong> personas adultas mayorescon relación al <strong>de</strong>sarrollo social, aún falta mucho por hacer. Quizá el hecho <strong>de</strong>que <strong>actual</strong>mente el INAPAM pertenezca a la SEDESOL, lo relacione <strong>de</strong> unamanera más integral a <strong>las</strong> políticas <strong>de</strong> combate a la pobreza y, por en<strong>de</strong>, a <strong>las</strong>ituación <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad. Sin embargo, es notorio el hecho que <strong>los</strong>servicios que presta el INAPAM aún no son suficientes para dar un cambio ala política dirigida hacia este sector <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la agenda políticanacional. Más que seguir siendo un apéndice <strong>de</strong> <strong>las</strong> políticas asistenciales,el tema <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas adultas mayores <strong>de</strong>be ser vista a través <strong>de</strong> una perspectivatransversal y <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que este grupo sólo es caracterizadopor ser vulnerable. Las políticas hacia este sector <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong>ben irdirigidas a ver<strong>los</strong> como ciudadanos que tienen necesida<strong>de</strong>s específicas y sonel<strong>los</strong> mismos quienes tienen que <strong>de</strong>cir y actuar en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> que se les satisfagansus preocupaciones y necesida<strong>de</strong>s. Para ello, no sólo es necesariocumplir el papel <strong>de</strong> un ciudadano activo, sino también <strong>de</strong>ben existir canales<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el gobierno que escuchen sus peticiones y <strong>las</strong> hagan valer.En conclusión, es importante consi<strong>de</strong>rar cómo la legislación y <strong>las</strong> políticasnacionales se enfrentan a una situación similar a la ocurrida en el sistemainternacional sobre la materia. Al carecer <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r vinculatorio <strong>los</strong> pocos instrumentosinternacionales existentes, difícilmente podrá verse enriquecida lapolítica nacional con <strong>las</strong> experiencias y aportaciones <strong>de</strong> países con una mejorsituación <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad. No por ello se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que el Estadomexicano ha <strong>de</strong>scuidado a <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad en su agenda política nacional,pero sí se pue<strong>de</strong> argumentar que este sector aún no representa un grupoal que se le <strong>de</strong>dique especial atención <strong>de</strong> manera directa.Una regulación respecto <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> este sector siempre constará<strong>de</strong> una balanza don<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la segunda generación pesarán más. Elinconveniente <strong>de</strong> llevar a cabo <strong>de</strong> manera efectiva estos <strong>de</strong>rechos, es el hechoque <strong>los</strong> mismos <strong>de</strong>pendan <strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l erario nacional y nosiempre se consi<strong>de</strong>ran como priorida<strong>de</strong>s tales asuntos.97Esta acción promueve el acercamiento entre personas <strong>de</strong> edad avanzada y jóvenesinfractores, a fin <strong>de</strong> lograr el diálogo y la transmisión <strong>de</strong> valores sociales, mediante activida<strong>de</strong>sculturales, talleres artísticos y encuentros <strong>de</strong>portivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!