12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANORAMA ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 87para dar solución a <strong>los</strong> obstácu<strong>los</strong> con <strong>los</strong> que se encuentran <strong>las</strong> personas <strong>de</strong>edad para que no sean violados sus <strong>de</strong>rechos mínimos. Sin embargo, unalegislación <strong>de</strong>dicada a este grupo social no pue<strong>de</strong> limitarse a una sola circunstanciaque les interesa, y por ello ser consi<strong>de</strong>rada una ley acerca <strong>de</strong>lenvejecimiento o dirigida a <strong>los</strong> ancianos. Este sector <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong>be seratendido <strong>de</strong> manera integral y no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión parcial en relación con <strong>de</strong>sus <strong>de</strong>rechos. No se pue<strong>de</strong> confundir que seguridad social, vivienda o beneficioseconómicos, por poner algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> ejemp<strong>los</strong> utilizados con mayorfrecuencia, sean suficiente motivo para consi<strong>de</strong>rar que se está protegiendo a<strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad.Después <strong>de</strong> llevar a cabo una revisión acerca <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> la comunidadinternacional en cuanto a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad,vemos que es escasa y lenta, aunque existen datos <strong>de</strong>mográficos que nos<strong>de</strong>bieran alarmar por cómo están envejeciendo <strong>las</strong> personas y cómo la calidad<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> este sector es cada vez más precario, la comunidad internacionalno ha puesto el suficiente interés en el tema como con otros gruposen situación <strong>de</strong> vulnerabilidad. Al no contar con instrumentos <strong>de</strong> caráctervinculatorio y sólo tener como parámetro <strong>las</strong> directrices conocidas como Principios<strong>de</strong> Naciones Unidas en Favor <strong>de</strong> <strong>las</strong> Personas <strong>de</strong> Edad, se requiere basarla política nacional en este instituto así como en <strong>los</strong> dos Planes <strong>de</strong> Acciónsobre el Envejecimiento <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> <strong>las</strong> dos Asambleas Mundiales <strong>de</strong> NacionesUnidas para el Envejecimiento. Estas son guías, pero no compromisos,por lo que no siempre serán reflejadas en <strong>las</strong> agendas nacionales con elmismo interés que si se tratara <strong>de</strong> un documento vinculatorio sobre la materia.Ante este panorama, sólo resta a <strong>los</strong> Estados, a <strong>los</strong> gobiernos y a <strong>los</strong>organismos especializados y <strong>de</strong> la sociedad civil, velar por la promoción enesta materia, así como ubicar el tema <strong>de</strong>l envejecimiento y <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong>edad en <strong>las</strong> agendas internacionales con aspectos relativos a su problemática.Ejemplo <strong>de</strong> ello es la salud, la educación, el trabajo, la vivienda, la pobreza yel <strong>de</strong>sarrollo social, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la situación particular <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres y <strong>las</strong>relaciones intergeneracionales.Asimismo, es importante encontrar una fórmula a nivel nacional, y en Latinoamérica,para establecer legislaciones nacionales sobre el tema <strong>de</strong>l envejecimiento,que puedan tener una visión integral que contemplen como mínimo<strong>los</strong> Principios <strong>de</strong> Naciones Unidas a Favor <strong>de</strong> <strong>las</strong> Personas <strong>de</strong> Edad. Losprincipios <strong>de</strong> participación, dignidad, autorrealización, in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y cuidado<strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad <strong>de</strong>ben respetarse en cualquier legislación queintente <strong>de</strong>dicarse a la protección <strong>de</strong> tales <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!