12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOStaja que nuestra región. Dicha exclusión es particularmente grave cuando ungran porcentaje <strong>de</strong> la gente en nuestra zona requiere servicios <strong>de</strong> salud yapoyo material, cuando son víctimas <strong>de</strong> discriminación por parte <strong>de</strong> la familiay el Estado, y cuando <strong>los</strong> cambios socioeconómicos y culturales son muyrápidos y profundos.“Los programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo a veces asumen que <strong>las</strong> personas mayores estánsiendo atendidas por la familia y no necesitan ser incluidas en sus proyectos,o que no <strong>de</strong>sempeñan un papel productivo”. 28 En 1994, la Conferencia Internacionalsobre Población y Desarrollo <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas lamentó que<strong>los</strong> adultos mayores hayan llegado a ser consi<strong>de</strong>rados beneficiarios <strong>de</strong>pendientes<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo antes que contribuyentes a él. Sin embargo, en la comunidadinternacional <strong>las</strong> políticas <strong>de</strong> apoyo y potenciación <strong>de</strong> <strong>las</strong> personasmayores siguen siendo escasas y aisladas.Las personas mayores están consistentemente entre <strong>las</strong> más pobres en todas<strong>las</strong> socieda<strong>de</strong>s, y su seguridad material es, por lo tanto, una <strong>de</strong> <strong>las</strong> másgran<strong>de</strong>s preocupaciones <strong>de</strong> la vejez. Las personas mayores que viven en lapobreza se ven a sí mismas excluidas socialmente y aisladas <strong>de</strong> <strong>los</strong> procesos<strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.Generalmente, se argumenta que <strong>las</strong> re<strong>de</strong>s informales <strong>de</strong> la familia y lacomunidad en muchos países en <strong>de</strong>sarrollo reducen la exclusión social <strong>de</strong> <strong>las</strong>personas mayores. Pero esto siempre ha sido contingente a factores tales comoel género y <strong>los</strong> medios materiales <strong>de</strong>l individuo, más que la edad. Más aún, elrápido cambio social y económico ha socavado la capacidad <strong>de</strong> estas re<strong>de</strong>sinformales para proporcionar apoyo.En muchas socieda<strong>de</strong>s <strong>las</strong> personas mayores han ejercido roles <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgocomo la resolución <strong>de</strong> conflictos y la educación cultural, religiosa y <strong>de</strong> salud.Aunque estos roles aún existen, han sido erosionados por la cambiante estructura<strong>de</strong> la familia, la migración y la aparición <strong>de</strong> una cultura dominanteque da un mayor estatus a la alfabetización y a la educación formal, y se ha<strong>de</strong>sviado <strong>de</strong> <strong>las</strong> formas comunitarias <strong>de</strong> autogobierno.Mientras <strong>las</strong> personas mayores sigan sin beneficiarse <strong>de</strong> <strong>las</strong> políticas yprácticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo contemporáneas y permanezcan en la pobreza crónica,<strong>los</strong> avances hacia el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> metas internacionales <strong>de</strong> erradicación<strong>de</strong> la pobreza se verán comprometidos. Cuando se ha vivido toda una28Help Age Internacional, El sello <strong>de</strong> una sociedad noble: <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> y personasmayores. Un documento <strong>de</strong> análisis. Londres, noviembre, 2000, p. 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!