12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOSres. Su Ley Número 17.066, sobre la política general en materia <strong>de</strong> ancianidad—promulgada el 24 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1998 y publicada el 8 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>1999—, consi<strong>de</strong>ra que la institución encargada <strong>de</strong> velar por <strong>las</strong> personas<strong>de</strong> edad es el sector salud y que, principalmente, se <strong>de</strong>dica a la supervisión <strong>de</strong>hogares, resi<strong>de</strong>ncias, centros diurnos y refugios nocturnos y servicios <strong>de</strong> inserciónfamiliar.Por otro lado, también existen leyes que se dirigen a <strong>las</strong> personas adultasmayores a través <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> un órgano <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>dicado a la creacióny supervisión <strong>de</strong> dichas políticas. En Perú, el Plan Nacional para <strong>las</strong>Personas Adultas Mayores 2002-2006 —Decreto Supremo Número 005-2002-PROMUDEH—, <strong>de</strong>fine un marco conceptual sobre la población objetivo yrealiza un diagnóstico integral <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas adultas mayoresen ese país. Asimismo, establece principios, lineamientos y objetivos quesirven como directrices orientadoras para su aplicación.Sobresale el hecho que la institución responsable <strong>de</strong> llevar a cabo <strong>las</strong> políticaspara <strong>las</strong> personas adultas mayores es el Ministerio <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> laMujer y <strong>de</strong>l Desarrollo Humano. Nuevamente se pue<strong>de</strong> ver la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>adoptar la visión <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad como un grupo en situación <strong>de</strong> vulnerabilidadque es atendido por un órgano que vela por otros grupos en estasituación. La atención que se le presta a <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad tien<strong>de</strong> a ser, <strong>de</strong>esta forma, parcial e indirecta.Para llevar a cabo una visión integral, este Plan Nacional ha elaborado políticasespecíficas en <strong>las</strong> cuales se consi<strong>de</strong>ran cuatro áreas que, a lo largo <strong>de</strong>su elaboración y consulta, han sido i<strong>de</strong>ntificadas como <strong>las</strong> más críticas: envejecimientosaludable, que a su vez contiene <strong>los</strong> temas <strong>de</strong> salud, nutrición yuso <strong>de</strong>l tiempo libre; empleo, previsión y seguridad social; participación eintegración social, y educación, conciencia y cultura sobre el envejecimientoy la vejez. Esta división se consi<strong>de</strong>ra favorable, ya que al i<strong>de</strong>ntificar <strong>las</strong> priorida<strong>de</strong>spara <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad, se cumple con <strong>los</strong> Principios <strong>de</strong> NacionesUnidas en Favor <strong>de</strong> <strong>las</strong> Personas <strong>de</strong> Edad.Como muchas leyes dirigidas a un sector específico <strong>de</strong> la sociedad, la ley<strong>de</strong> Chile prevé un órgano centrado en la formulación <strong>de</strong> políticas especializadas.La Ley <strong>de</strong>l Servicio Nacional <strong>de</strong>l Adulto Mayor Número 19.828, <strong>de</strong>l30 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002, es un documento <strong>de</strong> corte administrativo que se <strong>de</strong>dica aenumerar <strong>las</strong> funciones <strong>de</strong> esta institución, estableciendo principios como lanecesidad <strong>de</strong> evaluar y dar seguimiento a <strong>las</strong> políticas en la materia, incentivarla participación <strong>de</strong>l sector privado en la atención <strong>de</strong> <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!