12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PANORAMA ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 17En la <strong>actual</strong>idad, algunos sectores (organizaciones sociales, religiosas ypolíticas) cuestionan la universalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>, aduciendoque la Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos tiene un “sesgo occi<strong>de</strong>ntal”,haciendo hincapié en el individuo, mientras que otras culturas atribuyenuna importancia prepon<strong>de</strong>rante a <strong>los</strong> grupos sociales. Una dimensiónmulticultural <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> cuestiona la apreciación <strong>de</strong>l mundocomo una forma única <strong>de</strong> civilización, porque tal apreciación imposibilitabael respeto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la diferencia. En cambio, la tolerancia multiculturalhace efectivo el respeto <strong>de</strong> <strong>las</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s colectivas distintas, así como elreconocimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> plenos <strong>de</strong>rechos que les asisten. Por tal motivo, se reconoceque hay <strong>de</strong>rechos que adquieren una connotación específica cuandoson exigidos por grupos en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja social, así como que lateoría y la práctica <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> tienen que contrastarse conla vigencia sociológica que tienen en la vida cotidiana.Debido a la problemática <strong>de</strong>l comportamiento social, se hace necesaria unapolítica integral <strong>de</strong> protección a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> y <strong>de</strong> la dignidad humana,porque respon<strong>de</strong> a múltiples causalida<strong>de</strong>s y situaciones heterogéneas. Porello, este estudio retoma planteamientos que emergen <strong>de</strong> distintas disciplinascomo la jurídica, la sociológica, la criminológica, la médica, la antropológica,etcétera, para el diseño <strong>de</strong> estrategias a<strong>de</strong>cuadas que limiten y contengan <strong>las</strong>probables violaciones a <strong>los</strong> mismos.A partir <strong>de</strong> lo anterior, <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> forman parte <strong>de</strong> la políticasocial, que es fundamental para construir espacios <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la violación<strong>de</strong> tales <strong>de</strong>rechos; es <strong>de</strong>cir, se requiere <strong>de</strong> políticas que tomen en cuentaintegralmente el <strong>de</strong>sarrollo social y la protección efectiva <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos sociales,económicos, culturales y <strong>de</strong> participación política.Los <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas mayores aún no son reconocidosen la realidad <strong>de</strong> muchos países, tanto <strong>de</strong>sarrollados como en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.Las personas mayores no disfrutan, y cuando lo hacen es parcialmente,<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la alimentación, a la vivienda, al acceso a servicios <strong>de</strong> salud, altrabajo, a la educación y a la formación y a la participación en la vida públicay cultural, entre otros <strong>de</strong>rechos. La meta final <strong>de</strong> <strong>los</strong> esfuerzos dirigidos a unamejor y mayor promoción y respeto a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas<strong>de</strong> edad <strong>de</strong>be ser la plena inclusión en la vida <strong>de</strong> la sociedad, eliminando cualquierforma <strong>de</strong> discriminación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!