12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PANORAMA ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 55La Conferencia <strong>de</strong> Copenhague, al hacer referencia a la situación socialexistente en el mundo, establece que es cada vez mayor la incertidumbre <strong>de</strong> muchagente, particularmente la que está en situación vulnerable, respecto <strong>de</strong> supropio futuro y el <strong>de</strong> sus hijos, y <strong>de</strong>staca que <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad pue<strong>de</strong>n serparticularmente vulnerables a la exclusión social, la pobreza y la marginación,en todos <strong>los</strong> países.Por lo anterior, el marco para la acción elaborado en Copenhague tuvoentre sus priorida<strong>de</strong>s mejorar <strong>las</strong> posibilida<strong>de</strong>s para que <strong>los</strong> ancianos pudieranlograr una mejor vida. Esta acción se quiso <strong>de</strong>sarrollar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rubro<strong>de</strong> grupos en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad, que en ese entonces se conocíacomo “grupos vulnerables”. En la Cumbre <strong>de</strong> Copenhague no se <strong>de</strong>sarrollaron<strong>de</strong> manera específica, como en posteriores ocasiones, <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong><strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad, sino que se incluyeron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rubro <strong>de</strong>grupos vulnerables.Entre <strong>los</strong> compromisos establecidos por <strong>los</strong> Estados parte <strong>de</strong>stacó la necesidad<strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> un entorno económico, político, social, cultural yjurídico que permita el logro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo social. Se mencionó que estosesfuerzos <strong>de</strong>bían incluir la eliminación <strong>de</strong>l hambre y la malnutrición; el establecimiento<strong>de</strong> la seguridad alimenticia; el suministro <strong>de</strong> educación, empleoy medios <strong>de</strong> vida; servicios <strong>de</strong> atención primaria <strong>de</strong> la salud, incluida la saludreproductiva, el agua potable y el saneamiento; vivienda a<strong>de</strong>cuada, y oportunida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> participación en la vida social y cultural. Se reconoció la importancia<strong>de</strong> dar prioridad a <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s y a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>los</strong> gruposvulnerables y <strong>de</strong>sfavorecidos.En la Cumbre <strong>de</strong> Copenhague se hace referencia específica a <strong>las</strong> personas<strong>de</strong> edad al reconocer la contribución <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> eda<strong>de</strong>scomo iguales y <strong>de</strong>cisivamente importantes para la construcción <strong>de</strong> una sociedadarmoniosa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> precisar la necesidad <strong>de</strong>l diálogo entre <strong>las</strong> distintasgeneraciones en todos <strong>los</strong> sectores <strong>de</strong> la sociedad. Asimismo, entre <strong>los</strong>compromisos <strong>de</strong> la cumbre <strong>de</strong>staca la urgencia <strong>de</strong> formular políticas que asegurenla protección económica y social a<strong>de</strong>cuada durante la viu<strong>de</strong>z, la discapacidady la vejez.En cuanto a <strong>las</strong> medidas para grupos en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad, en <strong>los</strong>compromisos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> esta cumbre se hace un llamado para crear políticasen el plano nacional para mejores políticas <strong>de</strong> trabajo, la plena inserciónen la economía <strong>de</strong> este grupo, así como la promoción <strong>de</strong> su integración socialbasadas en la protección <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>humanos</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!