12.07.2015 Views

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

Panorama actual de los derechos humanos de las - Comisión de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOSmujeres que puedan llegar a ser víctimas <strong>de</strong> la extrema pobreza al llegar auna edad avanzada. Ignorar la feminización <strong>de</strong> la vejez conlleva a políticaspúblicas que preten<strong>de</strong>n ser universales, pero que no toman en cuenta <strong>las</strong> particularida<strong>de</strong>ssociales, biológicas y culturales.Asimismo, <strong>los</strong> cambios en <strong>los</strong> roles <strong>de</strong> género y su concepción cultural ei<strong>de</strong>ológica, así como la actitud ético-fi<strong>los</strong>ófica adquieren dinámicas <strong>de</strong>mográficasdistintas, en cuanto a niveles <strong>de</strong> mortalidad, distribución poblacional,periodos <strong>de</strong> reproducción y procreación en la trayectoria vital <strong>de</strong> la población.La distinción entre espacios domésticos y públicos excluye <strong>los</strong> rolesmasculinos tradicionales productivos y <strong>de</strong> provisión, y reproduce la asignación<strong>de</strong> <strong>los</strong> roles femeninos <strong>de</strong> procreación y cuidado <strong>de</strong> la población. Pero <strong>los</strong>cambios sociales y <strong>los</strong> conflictos y hechos <strong>de</strong> violencia estructural —social,institucional y familiar—, se han visto modificados.Por otro lado, <strong>los</strong> adultos mayores varones sufren consecuencias por laconstrucción social <strong>de</strong> <strong>los</strong> roles asignados a <strong>los</strong> hombres. Cabría preguntarsesi el hecho <strong>de</strong> que <strong>los</strong> varones vivan menos que <strong>las</strong> mujeres es <strong>de</strong>bido a unaserie <strong>de</strong> hechos relacionados con su género. La falta <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> autocuidadoen <strong>los</strong> hombres conlleva, en la dinámica social, a un <strong>de</strong>sprecio portodo lo que tiene que ver con su salud física y mental; la no exteriorización <strong>de</strong>sus problemas emocionales, la imposibilidad <strong>de</strong> expresar temor, miedo o tristezaha impedido que logren resolver crisis existenciales y son factores quecontribuyen a poner en riesgo la salud <strong>de</strong> <strong>los</strong> varones a lo largo <strong>de</strong> su vida.El creciente peso <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> edad madura y avanzada y la generalización<strong>de</strong> la supervivencia hasta dichas eda<strong>de</strong>s abre nuevas posibilida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> organización social y familiar, así como diseños <strong>de</strong>l ciclo vital individual.Disminuye la prepon<strong>de</strong>rancia que hasta ahora había tenido el sexo como ejeen la distribución <strong>de</strong> roles y crece la importancia <strong>de</strong> la edad como criterio diferenciador.En resumen, se sugiere que <strong>las</strong> eda<strong>de</strong>s jóvenes y adultas se orientan cadavez más hacia comportamientos hasta ahora consi<strong>de</strong>rados masculinos, mientras<strong>las</strong> eda<strong>de</strong>s maduras y avanzadas experimentan una prepon<strong>de</strong>rancia creciente<strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> otros hasta ahora consi<strong>de</strong>rados femeninos. Es ésta lafeminización <strong>de</strong> la vejez.Es preciso acabar con la discriminación hacia <strong>las</strong> personas adultas mayores,para lo cual <strong>de</strong>bemos realizar una lucha cotidiana contra toda discriminacióny velar por que todas <strong>las</strong> políticas sociales y económicas respondan a <strong>las</strong>necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> eda<strong>de</strong>s y <strong>los</strong> géneros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!