30.05.2019 Views

El talento humano factor clave para la sustentabilidad e innovación de las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Aplicación <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s analíticas <strong>para</strong> utilizar inteligencia <strong>de</strong> negocios real<br />

<strong>para</strong> resolver problemas y tomar <strong>de</strong>cisiones.<br />

2. Comunicación verbal y escrita <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r escribir y presentar un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> negocio<br />

y mercadotecnia o manuales <strong>de</strong> procedimientos.<br />

3. Comunicación verbal y persuasión ante aliados estratégicos potenciales.<br />

4. Aplicación <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negociación <strong>para</strong> obtener recursos financieros.<br />

5. Trabajo efectivo en equipo <strong>para</strong> lograr resultados.<br />

6. Búsqueda y obtención <strong>de</strong> información re<strong>la</strong>cionada con asuntos legales como<br />

permisos y licencias.<br />

7. Utilización <strong>de</strong> procesos creativos <strong>de</strong> pensamiento <strong>para</strong> resolver asuntos <strong>de</strong><br />

negocios como logística.<br />

Adicionalmente, hay otros estudios que toman en cuenta otros <strong>factor</strong>es importantes que<br />

también influyen indirectamente en <strong>la</strong>s competencias empren<strong>de</strong>doras <strong>de</strong> los<br />

estudiantes. Según Espíritu, R., y Sastre, M. (2007), hay características <strong>de</strong>mográficas<br />

que tienen efectos en el comportamiento <strong>de</strong> los individuos, refiriéndose<br />

específicamente al caso <strong>de</strong> estudiantes empren<strong>de</strong>dores. Estas características son <strong>la</strong>s<br />

siguientes: edad, sexo, ámbito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> familiares empresarios y<br />

experiencia previa. En este mismo estudio, también se mi<strong>de</strong>n algunos rasgos<br />

psicológicos que se consi<strong>de</strong>ran importantes: necesidad <strong>de</strong> logro, control interno,<br />

tolerancia a <strong>la</strong> ambigüedad y propensión al riesgo.<br />

También se revisó un estudio <strong>para</strong> medir el impacto <strong>de</strong> los programas educativos <strong>de</strong><br />

emprendimiento en <strong>la</strong>s competencias empren<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> los egresados, Sánchez, J.<br />

(2013). En este estudio, se consi<strong>de</strong>raron como principales hasta 4 competencias<br />

empren<strong>de</strong>doras: 1) autoconfianza, 2) proactividad, 3) toma <strong>de</strong> riesgos, y 4) <strong>la</strong> intención<br />

<strong>de</strong>l autoempleo. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conclusiones <strong>de</strong>l estudio fue que los estudiantes realmente<br />

aumentan su intención <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r su negocio propio al recibir una educación <strong>de</strong><br />

emprendimiento.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!