30.05.2019 Views

El talento humano factor clave para la sustentabilidad e innovación de las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enfoques teóricos <strong>de</strong> competitividad<br />

La competitividad internacional pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como <strong>la</strong> capacidad que tiene una<br />

empresa <strong>para</strong> lograr un mayor y mejor rendimiento sobre sus competidores en los<br />

mercados extranjeros y preservar así <strong>la</strong>s condiciones que sustentan sus rendimientos<br />

actuales y futuros. (Serrano, s.f.)<br />

Se consi<strong>de</strong>ra también que <strong>la</strong> competitividad es el camino <strong>para</strong> afrontar <strong>la</strong>s exigencias<br />

que imponen <strong>la</strong> globalización, <strong>la</strong> integración y <strong>la</strong> apertura económica y comercial. La<br />

competitividad tiene como finalidad el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

productivas, <strong>para</strong> lo cual es necesario <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y mejorar una serie <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y<br />

condiciones en distintos niveles, a saber, nivel país o región, ca<strong>de</strong>nas productiva y<br />

empresas (Brenes, 2001).<br />

En este nuevo contexto, <strong>la</strong> competencia en los mercados mundiales no se presenta<br />

tanto a nivel <strong>de</strong> fábricas o empresas individuales, sino entre sistemas enteros <strong>de</strong><br />

producción, ca<strong>de</strong>nas productivas o re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> valor, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión se extien<strong>de</strong> mucho<br />

más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción o comercialización. Esta llega a incluir<br />

una serie <strong>de</strong> alianzas y re<strong>la</strong>ciones entre proveedores, productores y ven<strong>de</strong>dores<br />

formalmente in<strong>de</strong>pendientes pero ligados al sistema a través <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones<br />

empresariales basadas en el conocimiento mutuo y <strong>la</strong> confianza (FAO, 2004).<br />

Para saber los <strong>factor</strong>es que <strong>de</strong>terminan <strong>la</strong> competitividad, como bien dice Michael<br />

Porter, habría que irse a <strong>la</strong> empresa, y al sector, e i<strong>de</strong>ntificar cuáles son los <strong>factor</strong>es<br />

que <strong>de</strong>terminan que <strong>la</strong>s empresas generen valor agregado y que ese valor se venda en<br />

el mercado, y si realmente esos <strong>factor</strong>es son sostenibles en el mediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

(Osorio, 2008).<br />

Kruman también se expresaba, a finales <strong>de</strong> 1991, sobre el boom <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra<br />

competitividad en los siguientes términos: Hace una generación el comercio<br />

internacional era una materia ampliamente ignorada por el público <strong>de</strong> Estados Unidos.<br />

Sin embargo, hoy en día, <strong>la</strong> preocupación por <strong>la</strong> competitividad internacional aparece<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!