30.05.2019 Views

El talento humano factor clave para la sustentabilidad e innovación de las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al respecto, es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que el mercado nacional mexicano supone el 81% <strong>de</strong>l<br />

gasto turístico total y contribuye a <strong>la</strong> redistribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta y al <strong>de</strong>sarrollo regional.<br />

México ha sabido aprovechar el gran dinamismo <strong>de</strong>l turismo internacional en <strong>la</strong>s<br />

últimas décadas, es por ello que en <strong>la</strong> actualidad representa un peso re<strong>la</strong>tivo elevado<br />

en <strong>la</strong>s economías <strong>de</strong> diversas entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas.<br />

Lo que ha contribuido a crear conciencia sobre el hecho <strong>de</strong> que no se ha logrado un<br />

equilibrio entre el crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad turística y el <strong>de</strong>sarrollo socioeconómico a<br />

nivel local, así como sobre <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificar e invertir <strong>para</strong> generar un<br />

<strong>de</strong>sarrollo armónico y mantener <strong>la</strong> competitividad, han sido <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong>l gobierno<br />

mexicano dirigidas a promover el <strong>de</strong>sarrollo a través <strong>de</strong>l turismo, impulsados a través<br />

<strong>de</strong>l Fondo Nacional <strong>de</strong> Fomento al Turismo, lo que han contribuido en generar una gran<br />

concentración <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta y <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda en unos pocos <strong>de</strong>stinos. Con el tiempo, <strong>la</strong><br />

dimensión alcanzada por algunos <strong>de</strong>stinos y el retraso en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación e inversión<br />

pública, que no siguió el ritmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad privada, pusieron en evi<strong>de</strong>ncia <strong>la</strong> presión<br />

<strong>de</strong>l crecimiento sobre el territorio, los recursos naturales y <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción local<br />

(FONATUR, 2016).<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los indicadores turísticos en México, pue<strong>de</strong>n interpretarse<br />

como un signo <strong>de</strong> que tras el importante crecimiento experimentado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años<br />

ochenta, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo con enfoque cuantitativo, oferta muy concentrada y<br />

poco diferenciada (que conduce a competir por precio) está alcanzando su madurez.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, se <strong>de</strong>tecta cierta <strong>de</strong>saceleración <strong>de</strong>l sector, tanto en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

actividad económica nacional como con el mercado internacional, ya que ha<br />

aumentado <strong>la</strong> competencia y México crece a un ritmo menor que otros <strong>de</strong>stinos. No<br />

obstante, en algunos <strong>de</strong>stinos, particu<strong>la</strong>rmente en el litoral y en zonas <strong>de</strong>l norte<br />

próximas al mercado estadouni<strong>de</strong>nse, se han estado consolidando dinámicas<br />

importantes <strong>de</strong> crecimiento, alimentadas por <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> negocios en el sector<br />

servicios, y particu<strong>la</strong>rmente en el estado <strong>de</strong> Baja California, con el turismo médico,<br />

gastronómico e inmobiliario.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!