30.05.2019 Views

El talento humano factor clave para la sustentabilidad e innovación de las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e<strong>de</strong>s sociales, específicamente facebook y twitter, han generado oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong><br />

emplear formas no tradicionales <strong>de</strong> comunicación y publicidad, <strong>de</strong> <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong><br />

productos, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> concursos y premios, y <strong>de</strong> comunicación activa con una doble<br />

intención. Por una parte reducir costos en los medios <strong>de</strong> contacto con sus usuarios y<br />

clientes, y por el otro, conocerlos específicamente, hab<strong>la</strong>rles en su idioma y por los<br />

medios en que a ellos les agrada ser contactados e interactuar.<br />

Entre otras compañías, <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ca<strong>de</strong>nas comerciales <strong>de</strong> autoservicio tratan <strong>de</strong><br />

aprovechar el enorme campo <strong>de</strong> acción que representan los usuarios <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s sociales<br />

como facebook y twitter. Según cifras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Mexicana <strong>de</strong> Internet seis <strong>de</strong><br />

cada diez internautas <strong>de</strong> los casi treinta y cinco millones en México al año 2017<br />

pertenece a alguna red social, siendo estas dos re<strong>de</strong>s mencionadas, junto con youtube,<br />

<strong>la</strong>s tres más popu<strong>la</strong>res (Asociación Mexicana <strong>de</strong> Internet. , 2017). <strong>El</strong> uso <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

sociales por parte <strong>de</strong> estas ca<strong>de</strong>nas comerciales les permite comunicarse con sus<br />

clientes y usuarios, y tratar <strong>de</strong> aprovechar <strong>la</strong>s facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interacción que ese medio<br />

representa. Si bien, <strong>la</strong>s tres principales ca<strong>de</strong>nas en el país, Wal-Mart, Soriana y<br />

Chedraui <strong>la</strong>s utilizan, lo hacen <strong>de</strong> manera diferenciada y con distintos enfoques, lo que<br />

es evi<strong>de</strong>nte al darle un seguimiento específico y temporal a sus re<strong>de</strong>s sociales, con lo<br />

que es posible notar y com<strong>para</strong>r <strong>la</strong>s estrategias utilizadas, sus carencias, fal<strong>la</strong>s, y los<br />

aciertos en su uso por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> autoservicio mencionadas.<br />

REVISIÓN LITERARIA<br />

<strong>El</strong> comercio participa activamente en <strong>la</strong>s economías nacionales en el ofrecimiento <strong>de</strong><br />

productos y servicios en casi cualquier sector, principalmente por el cambio en <strong>la</strong>s<br />

estructuras existentes en naciones cuyas economías se han transformado en<br />

economías <strong>de</strong> servicios, en don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los clientes y usuarios también<br />

se han transformado, volviéndose cada vez más altas en exigencias y requerimientos<br />

(My & Viet, 2016). <strong>El</strong> comercio es motor <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía por su contribución al Producto<br />

Interno Bruto (PIB), <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> empleos, así como por <strong>la</strong>s estrategias y<br />

habilida<strong>de</strong>s presentes en sus operaciones tanto en mercados regionales como en su<br />

competencia en mercados globales (Tsai, Lai, Chen, & Ta, 2015).<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!