30.05.2019 Views

El talento humano factor clave para la sustentabilidad e innovación de las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

com<strong>para</strong>tivas que le permitan disfrutar y sostener una posición <strong>de</strong>stacada en el entorno<br />

socioeconómico en el que actúan (Pérez, 2008).<br />

Solleiro y Castañon (2005) asumen que <strong>la</strong> competitividad es un concepto complejo y<br />

pue<strong>de</strong> ser estudiado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes enfoques y disciplinas; por lo cual no es posible<br />

establecer una <strong>de</strong>finición única, en parte <strong>de</strong>bido a que su utilidad resi<strong>de</strong> en i<strong>de</strong>ntificar<br />

vías <strong>para</strong> fomentar empresas que contribuyan a elevar los niveles reales <strong>de</strong> bienestar.<br />

Empresas Familiares<br />

En el mundo <strong>de</strong> los negocios es muy común escuchar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas familiares, <strong>de</strong><br />

hecho se consi<strong>de</strong>ra que esta es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales fuentes <strong>de</strong> creación <strong>de</strong><br />

empresas.<br />

Para compren<strong>de</strong>r en primera instancia el significado <strong>de</strong>l término empresa familiar<br />

Medina et al, (2014) realiza un concentrado conceptual <strong>de</strong>l término empresa familiar en<br />

<strong>la</strong> investigación en México, basados en <strong>la</strong> información publicada por Soto Maciel,<br />

(2011), <strong>de</strong>stacando <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> algunos autores como Flores (2010) quien <strong>de</strong>fine <strong>la</strong><br />

Empresa Familiar como aquel<strong>la</strong> en que se i<strong>de</strong>ntifica con al menos dos generaciones <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> familia y don<strong>de</strong> ese vínculo lleva a una influencia en <strong>la</strong> compañía <strong>de</strong> los intereses y<br />

objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia (Donnelley, 1964). Por su parte Suárez (2010) hace mención<br />

que es una organización don<strong>de</strong> en un mo<strong>de</strong>lo tridimensional evolucionista se encuentra<br />

en <strong>la</strong> intersección <strong>de</strong> los ejes: familia, empresa y propiedad (Gersick, 1997). Ramírez y<br />

Fonseca (2010) <strong>la</strong> <strong>de</strong>finen como una organización don<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia posee todas <strong>la</strong>s<br />

partes, los miembros familiares ocupan posiciones gerenciales y don<strong>de</strong> miembros <strong>de</strong><br />

varias generaciones se agrupan. Esta información muestra como el concepto <strong>de</strong><br />

empresa familiar ha sido tratado por varios autores observándose coinci<strong>de</strong>ncias en<br />

todas el<strong>la</strong>s en que se reitera el control familiar, aunque algunas son más específicas al<br />

p<strong>la</strong>ntear el capital <strong>de</strong> propiedad familiar por encima <strong>de</strong>l 50 % y <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong>l<br />

control familiar en al menos dos generaciones.<br />

La empresa familiar es aquel<strong>la</strong> cuya propiedad, dirección y control <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones<br />

está en manos <strong>de</strong> una familia. Sus miembros toman <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones básicas<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!