30.05.2019 Views

El talento humano factor clave para la sustentabilidad e innovación de las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d) Cuentan con herramientas <strong>para</strong> llevar el registro <strong>de</strong> operaciones pero no faltan<br />

sistemas que i<strong>de</strong>ntifiquen los problemas <strong>de</strong> producción el cual <strong>de</strong>be estar sincronizado<br />

a <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño ya que es <strong>la</strong> actividad primordial <strong>de</strong>l establo.<br />

e) La mayoría <strong>de</strong> los establos encuestados no cuentan con indicadores <strong>para</strong> medir <strong>la</strong><br />

eficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción.<br />

Ventas:<br />

a) Las ventas se realizan principalmente a <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas industriales (LALA e Imperial) lo<br />

cual no permite obtener un mejor precio <strong>de</strong> venta <strong>de</strong>bido a que se pacta en un contrato<br />

sin importar los cambios <strong>de</strong> precios en los insumos.<br />

b) Existe un bajo porcentaje <strong>de</strong> ventas a particu<strong>la</strong>res tales como son los compradores<br />

<strong>de</strong> leche <strong>para</strong> queso y <strong>de</strong>secho <strong>de</strong> ganado (rastro).<br />

Recursos Humanos:<br />

a) La mayoría <strong>de</strong> los establos lecheros contratan personal medianamente calificado<br />

referente en prácticas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño, cuidados <strong>de</strong> partos e inseminación artificial y con <strong>la</strong><br />

práctica mejoran sus habilida<strong>de</strong>s, porque no existe una área <strong>para</strong> su capacitación son<br />

llevados directamente a sus activida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> que el encargado <strong>de</strong> turno <strong>de</strong>cida si es<br />

contratado o no.<br />

Aprovisionamiento <strong>de</strong> los Insumos:<br />

a) La forma <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> alfalfa es celebrando contratos anticipados con los<br />

proveedores, se habilitan financieramente con un año <strong>de</strong> anticipación <strong>para</strong> garantizar<br />

que toda <strong>la</strong> cosecha será <strong>de</strong> quien habilite y por consiguiente se obtiene un mejor<br />

precio <strong>de</strong> venta <strong>de</strong>bido a que el financiamiento no tiene ningún costo <strong>para</strong> el proveedor.<br />

b) La principal evaluación <strong>de</strong> sus proveedores es que <strong>la</strong> proteína en <strong>la</strong> alfalfa sea <strong>la</strong><br />

acordada, sino <strong>de</strong> lo contrario no se acepta, por lo tanto el proveedor tiene <strong>la</strong> obligación<br />

buscar en otro lugar dicho insumo <strong>para</strong> cumplir con <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>l producto y a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>be ser en tiempo y forma (en base a <strong>la</strong> temporada <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> alfalfa).<br />

Aspectos Financieros:<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!