30.05.2019 Views

El talento humano factor clave para la sustentabilidad e innovación de las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

áreas, y <strong>la</strong> brecha <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s e <strong>innovación</strong> ocupa un lugar <strong>de</strong>stacado en <strong>la</strong> lista.<br />

Otras áreas <strong>de</strong> mejora incluyen <strong>la</strong> educación, <strong>la</strong> capacitación en el trabajo, <strong>la</strong>s<br />

inversiones científicas y tecnológicas tanto <strong>de</strong>l gobierno como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas, y <strong>la</strong><br />

mejora <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> <strong>innovación</strong>. Las regiones <strong>de</strong> Europa Oriental o Asia, han<br />

experimentado un crecimiento económico reciente <strong>de</strong>bido a que existe un amplio y<br />

prolongado apoyo a que <strong>la</strong> <strong>innovación</strong> conduce al crecimiento económico (Beneki et al.,<br />

2012; Wong et al.2005; Verspagen 2005; Segerstrom, 1991). Según Hu (2015), "Las<br />

economías que han dado el salto <strong>de</strong> <strong>la</strong> imitación a <strong>la</strong> <strong>innovación</strong> en <strong>la</strong> historia reciente<br />

son Japón, Corea y Taiwán. Ciertos sectores y regiones <strong>de</strong> China continental también<br />

están en el proceso <strong>de</strong> lograr lo mismo. Una cantidad <strong>de</strong> lecciones emergen <strong>de</strong> esta<br />

literatura”. (P.21)<br />

REVISIÓN LITERARIA<br />

La distinción <strong>de</strong> Schumpeter entre invención, <strong>innovación</strong> y difusión sigue siendo un<br />

punto <strong>de</strong> partida teórico útil. Por ejemplo, una invención sugiere algún tipo <strong>de</strong><br />

creatividad que ha sido explotada <strong>para</strong> el progreso tecnológico, mientras que <strong>la</strong><br />

<strong>innovación</strong> y <strong>la</strong> pista <strong>de</strong> difusión a los incentivos económicos, sociales y organizativas e<br />

impedimentos <strong>para</strong> <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> los avances tecnológicos en productos y<br />

procesos económicos (Dosi, 2000 p. 117-118).<br />

Los países aumentan su inversión en capacitación <strong>de</strong> capital <strong>humano</strong>, ya sea <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l país o en el extranjero. <strong>El</strong> papel <strong>de</strong>l gobierno en el <strong>de</strong>sarrollo económico es<br />

<strong>de</strong>cisivo; Guisan (2017) seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> I + D es importante <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

y <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida, tanto en Humanida<strong>de</strong>s y Ciencias Sociales (H + S) como en<br />

Ciencias Naturales e Ingeniería (NSE). La vincu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l gobierno, pue<strong>de</strong> aumentar <strong>la</strong><br />

tasa <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación académica a <strong>la</strong> industria a través<br />

<strong>de</strong> políticas tales como incentivos fiscales, subvenciones, exenciones, etc. y promover<br />

<strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> estos avances en <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> empresas nacionales <strong>para</strong><br />

mejorar el <strong>de</strong>sempeño económico nacional .<br />

En <strong>la</strong> región <strong>de</strong> América Latina, algunos países no han logrado una integración global,<br />

por ejemplo, <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong>s exportaciones <strong>de</strong> México en el mercado <strong>de</strong> los<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!