30.05.2019 Views

El talento humano factor clave para la sustentabilidad e innovación de las organizaciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(estratégicas y operativas) asumiendo por completo <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> sus acciones<br />

(Soto, 2007).<br />

Una empresa familiar es aquel<strong>la</strong> en <strong>la</strong> que el capital y, en su caso, <strong>la</strong> gestión y/o el<br />

gobierno están en manos <strong>de</strong> una o más familias, que tienen <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> ejercer<br />

sobre el<strong>la</strong> una influencia suficiente <strong>para</strong> contro<strong>la</strong>r<strong>la</strong>, y cuya visión estratégica incluye el<br />

propósito <strong>de</strong> darle continuidad en manos <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente generación familiar (Sánchez,<br />

2004).<br />

Un aspecto trascen<strong>de</strong>ntal <strong>para</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> competitividad es que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

PYMES son <strong>de</strong> carácter familiar y surgieron con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> satisfacer necesida<strong>de</strong>s<br />

básicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia y no con una visión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y competitividad. Por en<strong>de</strong> estas<br />

empresas carecen <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> crecimiento a mediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo (Anzo<strong>la</strong>, 2002).<br />

Recursos Humanos en <strong>la</strong>s Empresas Familiares<br />

En estos tiempos <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong>ben enfocarse en estrategias que aseguren <strong>la</strong><br />

calidad en <strong>la</strong> comercialización <strong>de</strong> sus productos y servicios que ofrecen a sus clientes y<br />

público en general, <strong>para</strong> ello es necesario empezar a trabajar hacia el interior <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa, no pensando solo en los productos y/o servicios que ven<strong>de</strong>n, sino en el<br />

personal que <strong>la</strong>bora, en su pre<strong>para</strong>ción y capacitación que les dará acceso a los<br />

conocimientos y <strong>la</strong>s herramientas necesarias <strong>para</strong> su <strong>de</strong>sempeño <strong>la</strong>boral, mejorando<br />

sus actitu<strong>de</strong>s y aptitu<strong>de</strong>s <strong>para</strong> realizar <strong>de</strong> manera más a<strong>de</strong>cuada su trabajo.<br />

Un trabajador motivado y competente trabajará <strong>de</strong> manera eficaz, con empeño<br />

compromiso se cumplirán más a<strong>de</strong>cuadamente los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, por lo tanto<br />

incidirá en su competitividad<br />

Para Estrada, García y Sánchez (2007). Los recursos <strong>humano</strong>s juegan una papel<br />

estratégico que es <strong>de</strong> suma importancia en <strong>la</strong> competitividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas,<br />

específicamente hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s MIPYMES y durante <strong>la</strong>s primeras etapas <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>sarrollo, el propietario, director, gerente tienen una amplia participación en <strong>la</strong><br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!