30.05.2019 Views

El talento humano factor clave para la sustentabilidad e innovación de las organizaciones

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los más visitados son países <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos don<strong>de</strong> existen excelentes estándares <strong>de</strong><br />

vida y tal como se aprecia en <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s 3 y 4, no necesariamente los más competitivos<br />

son los que reciben mayor recepción <strong>de</strong> visitantes.<br />

EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y SU COMPETITIVIDAD EN MÉXICO<br />

Se estima al cierre 2016, el número <strong>de</strong> personas que visitaron el país alcanzó 35<br />

millones, representando un aumento <strong>de</strong>l 8.9% con respecto al año previo, <strong>de</strong> igual<br />

manera los ingresos vía turismo ascendieron a $ 19,571 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res<br />

estadouni<strong>de</strong>nses y crecieron 10.4% con re<strong>la</strong>ción al 2015. <strong>El</strong> gasto promedio por<br />

visitante fue <strong>de</strong> $504 USD. Con re<strong>la</strong>ción al origen <strong>de</strong> los visitantes, 59.6% es<br />

estadouni<strong>de</strong>nse, 10.7% canadiense, 3.2% británico, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>l año 2008 al 2016, se<br />

observó un incremento en <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> visitantes <strong>de</strong> 54.9%. En 2016 el Ranking <strong>de</strong>l<br />

Turismo Mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong> OMT (2017), lo ubicó en <strong>la</strong> posición ocho en cuanto a recepción<br />

<strong>de</strong> visitantes. Tal situación reve<strong>la</strong> una fuerte mejoría toda vez que, en años pasados;<br />

por ejemplo, en 2014 se situó en el lugar 15, en ambos periodos se colocó por arriba <strong>de</strong><br />

todos los países <strong>de</strong> América Latina (OMT, 2016b; 2014b). A nivel nacional, Quintana<br />

Roo y Distrito Fe<strong>de</strong>ral fueron <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s más visitadas (Sistema Integral <strong>de</strong><br />

Información <strong>de</strong> Mercados Turísticos [SIIMT], 2017) asimismo, centros <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ya como <strong>la</strong><br />

Riviera Maya, Cancún Los Cabos y Acapulco mantienen los niveles <strong>de</strong> ocupación más<br />

altos y fluctúan en promedio en 66.3% mientras que, en <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s como<br />

Pueb<strong>la</strong>, Oaxaca y Mérida osci<strong>la</strong> en 63.2% y en ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interior como Ciudad <strong>de</strong><br />

México, Guada<strong>la</strong>jara y Monterrey alcanzan 50.2% (SECTUR, 2016).<br />

Con re<strong>la</strong>ción el tema <strong>de</strong> competitividad turística global, se han presentado mejoras tal<br />

como se aprecia en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 4:<br />

Tab<strong>la</strong> 4. Evolución <strong>de</strong> México <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ICTyV, 2008-2017.<br />

Año Puntuación Posición global Variación con respecto al reporte<br />

anterior<br />

2008 4.18 55 -<br />

2009 4.30 51 +4<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!