05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> Alternativas<br />

SECCIÓN 5.0: EXPERIENCIA INTERNATIONAL<br />

sustancias químicas y su reemplazo por productos equivalentes pero más respetuosos <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente (<strong>de</strong> ser posible).<br />

Al margen <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> cuerpo <strong>de</strong> agua receptor, la carga <strong>de</strong> nutrientes suele ser una fuente<br />

<strong>de</strong> preocupación en Europa <strong>de</strong>bido a la eutroficación en el entorno receptor aguas abajo<br />

(es <strong>de</strong>cir, florecimiento <strong>de</strong> algas y agotamiento <strong>de</strong> oxígeno resultante). En los lagos con<br />

aguas claras y pobres en nutrientes (por ej., los Lagos Vanerm y Vattern en Suecia<br />

(<strong>Planta</strong>s No. 1 y 2 en el Apéndice A)) en el pasado la transparencia <strong>de</strong>l agua ha sido un<br />

tema <strong>de</strong> inquietud y se monitorea el color <strong>de</strong>l efluente.<br />

En la planta Norrsun<strong>de</strong>t en Suecia (<strong>Planta</strong> No.3 en el Apéndice A) se regula la carga <strong>de</strong><br />

clorato <strong>de</strong>bido a impactos producidos en el pasado sobre algas marrones, asociados con<br />

vertidos históricos <strong>de</strong> efluentes <strong>de</strong> la planta.<br />

La investigación en la planta Enocell <strong>de</strong>terminó que la toxicidad subletal <strong>de</strong> los efluentes <strong>de</strong><br />

la planta estaba correlacionada con la DQO y no con los compuestos orgánicos<br />

halogenados adsorbibles (AOX) (Punta et al, 1995). El foco <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong><br />

investigación ha cambiado, pasando <strong>de</strong> los compuestos <strong>de</strong> blanqueado a sustancias <strong>de</strong><br />

ocurrencia natural en la ma<strong>de</strong>ra y los productos <strong>de</strong> su <strong>de</strong>gradación. Las disrupciones en la<br />

función hepática, crecimiento y/o aptitud reproductiva en los peces pue<strong>de</strong>n ser causadas<br />

por sustancias <strong>de</strong> disrupción endocrina asociadas con extractos naturales <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra.<br />

En Finlandia, la compensación <strong>de</strong>l stock <strong>de</strong> peces en las aguas locales es un método<br />

común para minimizar los daños a los recursos pesqueros causados por las plantas <strong>de</strong><br />

celulosa. También es común la participación local en el monitoreo <strong>de</strong> los peces (<strong>Planta</strong>s<br />

No. 11 y 13 en el Apéndice A). En Suecia y Finlandia, varios lagos reciben el vertido <strong>de</strong><br />

efluentes <strong>de</strong> tres o cuatro plantas <strong>de</strong> celulosa así como <strong>de</strong> otras industrias, y tienen<br />

muchos usos tales como agua potable, pesca, recreación (natación, navegación, pesca<br />

<strong>de</strong>portiva) y turismo.<br />

5.3.4 Factores que afectan el grado <strong>de</strong> impacto ambiental<br />

Múltiples factores afectan el tipo y severidad <strong>de</strong> los impactos que pue<strong>de</strong> tener el efluente<br />

<strong>de</strong> una planta <strong>de</strong> celulosa en el entorno receptor. Dichos efluentes son mezclas complejas<br />

<strong>de</strong> compuestos. La composición química <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra suministrada,<br />

el proceso <strong>de</strong> pulpado, el proceso <strong>de</strong> blanqueo, el sistema <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l efluente y el<br />

sistema <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrames. Otros factores que afectan el grado <strong>de</strong> potenciales<br />

impactos ambientales son: tasas <strong>de</strong> carga y concentraciones <strong>de</strong>l efluente, potencial <strong>de</strong><br />

dilución, especiación química, proporción entre sedimentos y agua, <strong>de</strong>gradación química y<br />

biológica, biotransformación, bioacumulación, biomagnificación y persistencia.<br />

Los diferentes tipos <strong>de</strong> cuerpos <strong>de</strong> agua receptores (es <strong>de</strong>cir, lagos, ríos, estuarios y<br />

océanos) tienen diferentes características físicas, químicas y biológicas. La hidrodinámica<br />

(caudal, variabilidad <strong>de</strong>l caudal, volumen, tasa <strong>de</strong> lavado), temperatura, pH, oxígeno<br />

disuelto, materia orgánica disuelta, sedimentos (contenido <strong>de</strong> carbono orgánico,<br />

granulometría, tasas <strong>de</strong> sedimentación), biota (composición biológica, tramas alimentarias,<br />

bioacumulación, competencia) y las concentraciones <strong>de</strong> sustancias <strong>de</strong> ocurrencia natural<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 5.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!