05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> Alternativas<br />

SECCIÓN 5.0: EXPERIENCIA INTERNATIONAL<br />

Estos y otros estudios indican que se espera que las liberaciones <strong>de</strong> dioxinas y furanos en<br />

los efluentes líquidos <strong>de</strong> las plantas ECF mo<strong>de</strong>rnas sean muy bajas. El PNUMA (2003)<br />

sugiere una tasa <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> 6x10 -11 kg TEQ/ADt para dichas plantas.<br />

La ruta primordial <strong>de</strong> exposición humana a las dioxinas y furanos es a través <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na<br />

alimentaria y, en el contexto <strong>de</strong> la contaminación acuática, a través <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong><br />

pescado. Las dioxinas y furanos se acumulan en la carne <strong>de</strong> pescado, <strong>de</strong>pendiendo los<br />

niveles <strong>de</strong>l contenido lípido <strong>de</strong>l pescado, los hábitos <strong>de</strong> alimentación y, lo más importante,<br />

<strong>de</strong>l tiempo que el pez ha pasado en áreas contaminadas. La potencial bioacumulación<br />

difiere para los congéneres y probablemente también sea influenciada por el contenido <strong>de</strong><br />

partículas orgánicas <strong>de</strong>l agua. Se han <strong>de</strong>finido niveles <strong>de</strong> dioxinas y furanos en la carne <strong>de</strong><br />

pescado <strong>de</strong> preocupación para la salud humana en unida<strong>de</strong>s TEQ a 4 a 20 pg/g por peso<br />

fresco (por ejemplo, U.S. EPA, 2000; EC, 2001). Las notificaciones sobre restricción <strong>de</strong>l<br />

consumo <strong>de</strong> pescado comienzan en este rango. Están basadas en la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

efectos sobre el <strong>de</strong>sarrollo o carcinogénicos, que son los puntos finales limitantes para la<br />

salud humana.<br />

La U.S. EPA (2002) <strong>de</strong>finió una directriz <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l agua para 2,3,7,8-TCDD a<br />

0,005 pg/L. Este valor está <strong>de</strong>stinado a proteger a los consumidores humanos <strong>de</strong> pescado,<br />

y está basado en supuestos conservadores sobre la bioacumulación en los peces, incluida<br />

una exposición continua <strong>de</strong> los peces, así como supuestos lineales sin umbral <strong>de</strong><br />

respuesta a la dosis. Está bien por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los límites prácticos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección, pero<br />

asimismo también está bien por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los niveles que se han hallado en algunas<br />

fuentes <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> superficie. Es aplicable únicamente al congénerico especificado.<br />

5.4.5 Compuestos <strong>de</strong> disrupción endocrina<br />

El término ‘compuestos <strong>de</strong> disrupción endocrina’ <strong>de</strong>scribe a un grupo <strong>de</strong> sustancias<br />

químicas, tanto <strong>de</strong> ocurrencia natural como producidas por el hombre, que perturban las<br />

comunicaciones entre mensajeros y receptores en las células <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las vías <strong>de</strong> las<br />

hormonas sexuales, interfiriendo así con el <strong>de</strong>sarrollo sexual normal. Las sustancias<br />

asociadas con estos tipos <strong>de</strong> efectos compren<strong>de</strong>n los plaguicidas presentes en el<br />

escurrimiento agrícola, alquilofenoles (por ejemplo., nonilfenol) en efluentes industriales y<br />

municipales, hormonas naturales y esteroi<strong>de</strong>s sintéticos en efluentes municipales<br />

(Environment Canada, 1999). Se ha <strong>de</strong>mostrado o sugerido que distintos extractivos <strong>de</strong> la<br />

ma<strong>de</strong>ra 1 en los efluentes <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> celulosa tienen actividad endocrina, ya sea por<br />

imitación o bloqueo <strong>de</strong> las hormonas <strong>de</strong> los peces. Compren<strong>de</strong>n ligninas, estilbenos,<br />

fitosteroles y alcoholes triterpenos, así como algunos metabolitos <strong>de</strong> ácidos resínicos como<br />

el reteno (Norrstrom y Karlsson, 2006). Estos constituyentes <strong>de</strong> las plantas ocurren<br />

naturalmente en el medio ambiente y no están asociados con el proceso <strong>de</strong> blanqueo.<br />

1<br />

Componentes químicos no estructurales <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra que se extraen en el agua residual durante el proceso<br />

<strong>de</strong> la pulpado <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra.<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 5.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!