05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> Alternativas<br />

SECCIÓN 2.0: AMBIENTES FLUVIALES EN LÍNEA DE BASE<br />

cuantificar la <strong>de</strong>manda para irrigación <strong>de</strong> tierras agrícolas ya que los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

agua existentes están dispersos entre los ríos, estuarios y paisaje adyacente. La<br />

<strong>de</strong>manda estimada para irrigación <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ras y plantaciones es <strong>de</strong><br />

aproximadamente 2,3 m 3 /s distribuidos primordialmente entre los distintos<br />

tributarios.<br />

• Hidroelectricidad – En la cuenca <strong>de</strong>l Río <strong>Valdivia</strong> hay varias centrales<br />

hidroeléctricas. Pue<strong>de</strong>n mencionarse: la central Pullinque ubicada sobre el Río<br />

Huanahue; las centrales Remeco y Llallalca ubicadas en el estuario <strong>de</strong> Llallalca; y<br />

la central Liquiñe localizada sobre el Río Liquiñe.<br />

• Industria – Hay varias industrias asentadas en la cuenca inferior <strong>de</strong>l Río <strong>Valdivia</strong><br />

entre la confluencia <strong>de</strong>l Río Angachillas y la <strong>de</strong>sembocadura en la Bahía <strong>de</strong> Corral.<br />

La planta <strong>de</strong> celulosa <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Arauco</strong> y Constitución S.A. está ubicada más<br />

aguas arriba, sobre el Río Cruces en San José <strong>de</strong> La Mariquina.<br />

• Minería – La única actividad minera i<strong>de</strong>ntificada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cuenca es una mina <strong>de</strong><br />

carbón <strong>de</strong>nominada Mulpún y la Cía. Carbonífera San Pedro <strong>de</strong> Catamutún.<br />

• Navegación – El Río <strong>Valdivia</strong> y sus tributarios no son consi<strong>de</strong>rados navegables<br />

<strong>de</strong>bido a su limitada profundidad. Las embarcaciones <strong>de</strong> más porte pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r<br />

a los tramos inferiores <strong>de</strong>l Río <strong>Valdivia</strong>, si bien se pue<strong>de</strong> navegar por los ríos Calle-<br />

Calle y Cruces con embarcaciones más pequeñas. Varios clubes utilizan los ríos<br />

para fines recreativos y para canotaje y navegación <strong>de</strong>portiva.<br />

• Pesca <strong>de</strong>portiva y recreativa – La pesca con fines <strong>de</strong>portivos, recreativos, <strong>de</strong><br />

turismo o como pasatiempo se produce primordialmente en los lagos Calafquén,<br />

Panguipulli, Riñihue, Neltume y Ranco.<br />

• Biodiversidad – Dentro <strong>de</strong> la cuenca existen áreas que están bajo la protección<br />

oficial <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Áreas Silvestres Protegidas por el Estado,<br />

(SNASPE). En ese sentido, cabe mencionar la Reserva Nacional <strong>de</strong> Mocho –<br />

Choshuenco, el Parque Nacional <strong>de</strong> Villarrica y la Reserva Nacional <strong>de</strong> <strong>Valdivia</strong> y el<br />

Parque Oncol. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tierras protegidas en el marco <strong>de</strong>l SNASPE, los<br />

humedales adyacentes al Río Cruces están i<strong>de</strong>ntificados como <strong>de</strong> importancia<br />

internacional bajo la Convención RAMSAR para la protección <strong>de</strong> humedales. El<br />

Santuario <strong>de</strong> la Naturaleza Carlos Anwandter alberga a muchas aves nativas y<br />

exóticas, incluidos cisne <strong>de</strong> cuello negro, garza cuca, yeco, garza gran<strong>de</strong>, pato<br />

negro y tagüa.<br />

Al año 2005, no había usos <strong>de</strong> acuicultura <strong>de</strong> peces o crustáceos registrados ante la<br />

Subsecretaría <strong>de</strong> Pesca en los ríos <strong>Valdivia</strong>, Cruces o Calle-Calle. La acuicultura <strong>de</strong> peces,<br />

en particular especies <strong>de</strong> salmones <strong>de</strong>l Atlántico y el Pacífico, representa una industria <strong>de</strong><br />

gran escala en los lagos <strong>de</strong> cabecera que drenan en el Río <strong>Valdivia</strong>. Esta producción íctica<br />

aumentó <strong>de</strong> manera exponencial entre 1998 y 2005, y representa una significativa industria<br />

<strong>de</strong> exportación.<br />

No se han i<strong>de</strong>ntificado <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> agua ancestrales correspondientes a comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l Río <strong>Valdivia</strong>.<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 2.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!