05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> Alternativas<br />

APÉNDICE B: METODOLOGÍA<br />

kws coeficiente <strong>de</strong> transporte difusivo <strong>de</strong> agua a sedimentos (m/s);<br />

kss coeficiente <strong>de</strong> transporte difusivo <strong>de</strong> sedimentos a sedimentos (m/s);<br />

f fracción <strong>de</strong> contaminante que es particulado en capa <strong>de</strong> sedimentos ( );<br />

fw fracción <strong>de</strong> contaminante que es particulado en capa <strong>de</strong> agua ( );<br />

ε porosidad <strong>de</strong> sedimentos ( );<br />

ρ <strong>de</strong>nsidad aparente seca <strong>de</strong> sedimentos (kg/L);<br />

z espesor <strong>de</strong> capa <strong>de</strong> sedimentos (m);<br />

zint espesor <strong>de</strong> la interfaz (m);<br />

Kd coeficiente <strong>de</strong> distribución en la capa <strong>de</strong> sedimentos (L/kg);<br />

S concentración <strong>de</strong> sólidos suspendidos en el agua (kg/L);<br />

D coeficiente <strong>de</strong> difusión para capa <strong>de</strong> sedimentos (m 2 /s);<br />

El subíndice ”w” <strong>de</strong>nota agua y los subíndices ”s” y ”a” <strong>de</strong>notan capas superiores e<br />

inferiores, respectivamente.<br />

La Ecuación B.4-1 representa la calidad <strong>de</strong> los sedimentos en la interfaz agua/sedimentos,<br />

mientras que la Ecuación B.4-2 representa la calidad <strong>de</strong> los sedimentos en profundidad.<br />

Son ecuaciones diferenciales parciales que se resuelven numéricamente usando un<br />

esquema numérico <strong>de</strong> diferencia invertido. Estas ecuaciones sencillamente afirman que el<br />

cambio en la calidad <strong>de</strong> los sedimentos con el tiempo es igual a la tasa <strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong><br />

sedimentos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba, la tasa <strong>de</strong> enterramiento <strong>de</strong> sedimentos por <strong>de</strong>bajo, y la tasa <strong>de</strong><br />

difusión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el agua superpuesta o agua intersticial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo. Estas<br />

son las formas conservadoras <strong>de</strong> las respectivas ecuaciones por cuanto no dan cuenta <strong>de</strong><br />

las transformaciones físicas o bioquímicas salvo por la difusión y la partición entre formas<br />

disueltas y particuladas.<br />

Los valores <strong>de</strong> los parámetros requeridos por estas ecuaciones se presentan en la Tabla<br />

B.4-1. La concentración <strong>de</strong> SST se predice en base a un escenario extremo (Tabla 8.3-1).<br />

Se asume una tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición <strong>de</strong> 2 mm/a como promedio <strong>de</strong> largo plazo, si bien se<br />

reconoce que una tasa constante no representa <strong>de</strong> manera exacta la variabilidad temporal<br />

y espacial <strong>de</strong> un complejo físico altamente complejo como este. El espesor <strong>de</strong> la capa<br />

béntica superior, la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> los sedimentos, los coeficientes <strong>de</strong> porosidad y partición<br />

son valores recomendados tomados <strong>de</strong> USEPA (2005a y 2005b) y el coeficiente <strong>de</strong><br />

difusión es <strong>de</strong> Freeze y Cherry (1979). Se usan valores <strong>de</strong> espesor <strong>de</strong> capa y espesor <strong>de</strong><br />

interfaz para <strong>de</strong>finir la grilla numérica.<br />

La evaluación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los sedimentos se consi<strong>de</strong>ra el nivel <strong>de</strong> “screening” dado<br />

que la mayoría <strong>de</strong> los parámetros están basados en la literatura. La validación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

se realiza mediante comparación con los datos medidos <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los sedimentos que<br />

aparecen en la Figura 8.5-1, si bien se hace notar que los datos medidos no indican un<br />

efecto <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong> la planta sobre la calidad <strong>de</strong> los sedimentos y por lo tanto esta<br />

validación es limitada.<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 B.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!