05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> alternativas<br />

SECCIÓN 10.0: VERTIDO DE EFLUENTES EN UBICACIONES MARINAS<br />

Figura 10.4-4 Comparación <strong>de</strong> los resultados actuales con el EIA <strong>de</strong> 1997<br />

Dilución<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

Opción 3 – a 1,5 km <strong>de</strong> Punta Lilihue<br />

Opción 2 – a 1,0 km costa afuera <strong>de</strong> playa Gran<strong>de</strong><br />

EIA 1997<br />

0<br />

0 100 200 300 400 500<br />

Distancia a lo largo <strong>de</strong> la trayectoria (m)<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 10.8<br />

0.50%<br />

0.70%<br />

1.00%<br />

2.00%<br />

Notas: resultados actuales tomados <strong>de</strong> la Figura 10.4-1 basados en un caso <strong>de</strong> corrientes bajas (2 cm/s) y<br />

marea baja; EIA <strong>de</strong> 1997 basado en condiciones <strong>de</strong> calma prolongada y vertido a 1,25 km costa afuera <strong>de</strong> la<br />

playa Gran<strong>de</strong> en 15 m <strong>de</strong> agua.<br />

10.5 Efectos potenciales en la calidad <strong>de</strong>l agua con tratamiento<br />

terciario<br />

En las siguientes secciones se analizan los efectos potenciales <strong>de</strong>l vertido <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong><br />

la planta en relación a la calidad <strong>de</strong>l agua en los cuatro lugares <strong>de</strong> vertido marino. La<br />

evaluación es similar a la <strong>de</strong>scrita en la Sección 9.11 para los vertidos potenciales en<br />

lugares fluviales, por cuanto consi<strong>de</strong>ra los efectos potenciales tanto en condiciones<br />

operativas normales como extremas <strong>de</strong> la planta. Sin embargo, la evaluación <strong>de</strong> las<br />

ubicaciones marinas se basa en las mareas y corrientes en lugar <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong><br />

caudal <strong>de</strong> sequía.<br />

Al igual que con la evaluación <strong>de</strong> lugares potenciales <strong>de</strong> vertido fluvial, la evaluación<br />

presupone la misma alta calidad <strong>de</strong> tratamiento terciario que existe actualmente. Por lo<br />

tanto, las condiciones operativas normales están representadas por el 95º percentil <strong>de</strong> la<br />

calidad observada <strong>de</strong>l efluente (Sección 7.3) y la condición operativa extrema se<br />

representa mediante el límite permitido (u otro extremo <strong>de</strong>signado) para el efluente <strong>de</strong> la<br />

planta basado en un tratamiento terciario (Tabla 6.2 1 y Tabla 6.2-2). Esto brinda un límite<br />

superior <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong>l efluente permitidas y da cuenta <strong>de</strong> las variaciones en el<br />

<strong>de</strong>sempeño operativo. El caudal <strong>de</strong> vertido <strong>de</strong>l efluente para ambos escenarios se basa en<br />

el promedio a largo plazo <strong>de</strong> 0,60 m 3 /s (Sección 7.2).<br />

Porcentaje <strong>de</strong> efluente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!