05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> Alternativas<br />

APÉNDICE A: RESUMEN DE LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL<br />

1 2 3 4<br />

Tipo <strong>de</strong> agua receptora Lago Lago Estuario Costera<br />

Continente Europa Europa Europa Europa<br />

País Suecia Suecia Suecia Suecia<br />

Empresa Billerud AB Munksjo AB Stora Enso Stora Enso<br />

Nombre <strong>de</strong> la planta <strong>Planta</strong> Gruvon <strong>Planta</strong> Aspa Bruk <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> celulosa Norrsun<strong>de</strong>t <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> celulosa Skutskar<br />

Ubicación <strong>de</strong> la planta Grums, Oeste <strong>de</strong> Suecia Olshammar, Centro <strong>de</strong> Suecia Norrsun<strong>de</strong>t, Este <strong>de</strong> Suecia 15 km al sur <strong>de</strong> Gävle, Centro <strong>de</strong> Suecia<br />

Comentarios sobre la ubicación costa <strong>de</strong>l lago Vanern, el lago más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Suecia, el tercer lago más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> Europa,<br />

agua con escasos nutrientes<br />

Fechas <strong>de</strong> inicio construida por primera vez en 1931, principal<br />

expansión a fines <strong>de</strong> 1960 y principios <strong>de</strong> 1970,<br />

nueva planta con cal<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> recuperación y<br />

evaporador <strong>de</strong> última tecnología en 2000<br />

Capacidad <strong>de</strong> producción (toneladas<br />

métricas anuales <strong>de</strong> pulpa secada<br />

por aire salvo que se indique lo<br />

contrario)<br />

130.000 (papel kraft y para bolsas); 440.000<br />

(cartulina para envases); 115.000 (pulpa <strong>de</strong><br />

mercado)<br />

costa <strong>de</strong>l lago Vattern, segundo lago más gran<strong>de</strong><br />

en Suecia, agua extremadamente clara y con<br />

escasos nutrientes, corrientes profundas y<br />

fuertes, 60 años para un recambio completo <strong>de</strong>l<br />

agua<br />

fundada en 1927; se hicieron inversiones en los<br />

últimos diez años para aumentar la capacidad <strong>de</strong><br />

producción, mejorar la calidad y reducir las<br />

emisiones<br />

200.000 t (180.000 t producidas en 2006; 69%<br />

ECF, 18% TCF y 13% no blanqueada en 2006)<br />

El estuario Gardsfjar<strong>de</strong>n es un estuario con<br />

baja salinidad ubicado en la costa oeste <strong>de</strong>l<br />

Golfo <strong>de</strong> Bothnia<br />

1925 1895<br />

Tecnología / Productos 3 líneas (2 <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra dura, 1 <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra blanda), planta <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra blanda que es la más pasta kraft (pasta <strong>de</strong> refuerzo para<br />

innovadora planta integrada <strong>de</strong> pulpa y papel kraft cerrada <strong>de</strong>l mundo, primera empresa en introducir aumentar la resistencia <strong>de</strong> productos <strong>de</strong><br />

para ma<strong>de</strong>ra blanda y dura<br />

TCF, pulpa <strong>de</strong> fibra larga<br />

papel)<br />

En la Bahía <strong>de</strong> Gävle Bay, costa occi<strong>de</strong>ntal<br />

<strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> Bothnia<br />

295 >550.000 (30% ma<strong>de</strong>ra blanda, 30%<br />

ma<strong>de</strong>ra dura y 40% fluff)<br />

pastas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra blanda, ma<strong>de</strong>ra dura y<br />

pasta fluff<br />

Materia prima ma<strong>de</strong>ra dura y ma<strong>de</strong>ra blanda ma<strong>de</strong>ra blanda ma<strong>de</strong>ra y astillas hog troncos o astillas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra dura y blanda<br />

Blanqueado ECF 90.000 t/a ECF, 60.000 t/a TCF y 25.000 t/a pasta<br />

kraft no blanqueada<br />

ECF ECF (también pue<strong>de</strong> producir TCF)<br />

Sistema <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas nueva planta biológica <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> emisiones resueltas en la fuente, blanqueado con diferentes lagunas <strong>de</strong> sedimentación para nuevo sistema <strong>de</strong> tratamiento biológico<br />

residuales<br />

efluentes construida en 2005 (para reemplazar la oxígeno en dos etapas y etapa <strong>de</strong> blanqueo final efluentes con contenido alto y bajo <strong>de</strong> fibras; instalado en octubre <strong>de</strong> 2000, capacidad<br />

laguna aireada)<br />

más cerrada para reducir emisiones sin ningún ambos flujos <strong>de</strong> efluentes pasan a una 50.000 m3/día. Las aguas residuales son<br />

tratamiento secundario externo<br />

planta <strong>de</strong> lodos activados con aireación parcialmente transportadas vía lagunas <strong>de</strong><br />

prolongada formada por dos lagunas: la presedimentación a la planta <strong>de</strong><br />

primera es anaeróbica (para reducir los tratamiento, enfriadas y bombeadas a la<br />

cloratos) y la segunda es aeróbica (para fase <strong>de</strong> tratamiento secundario que incluye<br />

reducir los TOC)<br />

una etapa anóxica <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> cloratos<br />

y tratamiento con lodos activados (AF,<br />

AMEC y Beca AMEC, 2004).<br />

Año<br />

DBO5 ó 7 (t/d) *<br />

DBO5 ó 7 (kg / ton. <strong>de</strong> producto) *<br />

2006 2004 2005 2006 2006<br />

DQO (t/d) 27 13 30<br />

DQO (kg / ton. <strong>de</strong> producto) 16 15 a 20 16 21<br />

Fósforo (kg/d) 66 18 38 7.5<br />

Fósforo (kg / ton. <strong>de</strong> producto) 0.04 0.05 0.05<br />

Nitrógeno (kg/d) 356 153 679<br />

Nitrógeno (kg / ton. <strong>de</strong> producto) 0.20 0.19 0.47<br />

AOX (kg/d) 148 27 77 180<br />

AOX (kg / ton. <strong>de</strong> producto) 0.08 0.10 0.12<br />

TOC (t/d) 4.23 3.5<br />

Vertido <strong>de</strong> efluente fiordo en el extremo <strong>de</strong>l Lago Vanern, cañería <strong>de</strong> vertido en el Lago Vattern Estuario Gardsfjar<strong>de</strong>n en el Golfo <strong>de</strong> vertido en el Golfo <strong>de</strong> Bothnia vía el puerto<br />

400 m, <strong>de</strong>scarga a 40 m <strong>de</strong> profundidad<br />

Bothnia<br />

<strong>de</strong> la planta Skutskar<br />

Temas relacionados con las aguas<br />

residuales<br />

El color <strong>de</strong>l efluente es monitoreado pero no está<br />

regulado y no se consi<strong>de</strong>ra tema <strong>de</strong><br />

preocupación. La DQO y los nutrientes/nitrógeno<br />

son <strong>de</strong> interés para los reguladores. En general<br />

no se <strong>de</strong>tectan cloratos.<br />

Calidad <strong>de</strong>l agua en aguas receptoras En el pasado, el Lago Vanern recibió altas cargas<br />

<strong>de</strong> fibra, PCB, DDT y mercurio. En algunas<br />

áreas, el lago tenía un color amarronado y no se<br />

podían consumir los lucios <strong>de</strong>bido al nivel <strong>de</strong><br />

mercurio. En la actualidad, el Lago Vanern se<br />

está recuperando, los niveles <strong>de</strong> fósforo y materia<br />

orgánica han disminuido, aumentó la<br />

transparencia <strong>de</strong>l agua, y se han reducido los<br />

niveles <strong>de</strong> mercurio, DDT y PCB en los peces.<br />

Todavía existen normas para el consumo <strong>de</strong><br />

peces grasos y la carga <strong>de</strong> nitrógeno es <strong>de</strong><br />

preocupación <strong>de</strong>bido a la eutroficación. El Lago<br />

Vanern fluye hacia Skagerrak (una bahía <strong>de</strong>l Mar<br />

<strong>de</strong>l Norte). El nitrógeno causa el florecimiento <strong>de</strong><br />

las algas y el agotamiento <strong>de</strong> oxígeno en el mar.<br />

Monitoreo <strong>de</strong> peces en aguas<br />

receptoras<br />

Fallas <strong>de</strong> funcionamiento<br />

Fuentes Tasmania Pulp Mill Study Program, Report 1,<br />

Junio <strong>de</strong> 2005; Gruvön’s Environmental Report<br />

2006; Christensen 2002<br />

Las autorida<strong>de</strong>s ambientales suecas limitaron las<br />

emisiones <strong>de</strong> DQO a 10 toneladas por día cuando<br />

la planta planteó aumentar la capacidad <strong>de</strong><br />

producción a 200.000 t/a. La DQO se redujo a<br />

más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> 2000 a 2006.<br />

Historia similar a la <strong>de</strong>l Lago Vanern (PCB, DDT,<br />

normas sobre consumo <strong>de</strong> peces grasos). El<br />

Lago Vättern es sumamente pobre en nutrientes.<br />

Desemboca en el Mar Báltico. Una preocupación<br />

es reducir las cargas <strong>de</strong> nitrógeno.<br />

Análisis <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> largo plazo (1960s a 1996)<br />

por parte <strong>de</strong> Lin<strong>de</strong>ll et al. (2001) mostr{o que los<br />

PCB and DDT en la umbra ártica (Salvelinus<br />

salvelinus) han <strong>de</strong>clinado significativamente<br />

(<strong>de</strong>clinación anual <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 5% para PCB<br />

y <strong>de</strong>l 13% para DDT).<br />

El proyecto sueco ‘Medio ambiente/<strong>Celulosa</strong><br />

I’ fue el primer estudio importante que<br />

mostró los impactos <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong> plantas<br />

kraft con tratamiento primario sobre las<br />

poblaciones <strong>de</strong> peces y el hábitat <strong>de</strong> los<br />

mismos. Como parte <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong><br />

Norrsun<strong>de</strong>t también se observaron los<br />

efectos <strong>de</strong>l clorato sobre las algas<br />

marrones.<br />

El estuario Gårdsfjär<strong>de</strong>n recibió cargas <strong>de</strong><br />

nutrientes <strong>de</strong> la planta que son tres veces el<br />

aporte natural y actuaron como una fuente<br />

importante <strong>de</strong> fósforo al mar y un sumi<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong> nitrógeno (Nilsson y Jansson, 2002).<br />

Estudios realizados a intervalos regulares<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> los años ochenta<br />

indican que la salud <strong>de</strong> los peces ha<br />

mejorado claramente y que el número <strong>de</strong><br />

especies <strong>de</strong> peces ha aumentado<br />

gradualmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se iniciaron los<br />

estudios. Un estudio <strong>de</strong> Ericson y Larsson<br />

(2000) indicó que las percas (Perca<br />

fluviatilis ) <strong>de</strong>l área más próxima a la planta<br />

están expuestas a sustancias con potencial<br />

genotóxico.<br />

Fiberlines (Kvaerner Pulping AB, 2003); Munksjo Stora Enso Sustainability 2006; StoraEnso<br />

AB 2006 Annual Report; EPER 2004; Lin<strong>de</strong>ll et al. EMAS Environmental Statement 2005<br />

2001; Christensen 2002<br />

Objetivo <strong>de</strong> DQO convertido a objetivo <strong>de</strong><br />

TOC (el objetivo es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!