05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Valdivia</strong> <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evalución <strong>de</strong> alternativas<br />

SECCIÓN 7.0: VERTIDO DEL EFLUENTE EXISTENTE<br />

El clorato no es generalmente <strong>de</strong>tectable en el efluente <strong>de</strong> la planta al nivel <strong>de</strong> 0,20 mg/L<br />

(Figura 7.3-1m). En tres ocasiones a fines <strong>de</strong> 2005, se <strong>de</strong>tectaron los niveles <strong>de</strong> clorato en<br />

una concentración máxima <strong>de</strong> 3,48 mg/l, que está muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite permitido <strong>de</strong><br />

17 mg/L.<br />

Los compuestos orgánicos halogenados absorbibles (AOX) <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong> la planta<br />

promediaron 0,9 mg/L y oscilaron entre 0,1 mg/L y 3,3 mg/L (Figura 7.3-1r). En<br />

comparación, el límite permitido para los AOX es <strong>de</strong> 7,6 mg/L. Los AOX no son<br />

generalmente un parámetro <strong>de</strong> preocupación dado que no existe evi<strong>de</strong>ncia actual que<br />

sugiera una relación entre los AOX y la respuesta biológica en la biota que se encuentra en<br />

las aguas receptoras, aguas abajo <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> celulosa y papel (Sección 5.4.1).<br />

El clorofenol no es <strong>de</strong>tectable en el efluente <strong>de</strong> la planta al nivel <strong>de</strong> 0,05 mg/L (Figura 7.3-<br />

1s), y, por lo tanto, no se consi<strong>de</strong>ra un parámetro <strong>de</strong> preocupación.<br />

7.3.7 Dioxinas y furanos<br />

Como se analiza en la Sección 5.4.4 en el contexto <strong>de</strong> la experiencia internacional, las<br />

dioxinas y los furanos son una preocupación <strong>de</strong> tipo histórico y en general no se asocian<br />

con las plantas <strong>de</strong> celulosa mo<strong>de</strong>rnas. La experiencia en otras plantas ECF mo<strong>de</strong>rnas en<br />

el mundo ha <strong>de</strong>mostrado que en el proceso <strong>de</strong> blanqueo no se producen los congéneres<br />

más tóxicos <strong>de</strong> las dioxinas y furanos a niveles <strong>de</strong>tectables, y que los congéneres menos<br />

tóxicos, si bien resultan <strong>de</strong>tectables, no están por encima <strong>de</strong> los niveles ambiente<br />

(EcoMetrix, 2007).<br />

Esta afirmación <strong>de</strong> que las dioxinas y los furanos no se asocian con las plantas mo<strong>de</strong>rnas<br />

también se aplica a la planta <strong>Valdivia</strong>. Según lo presentado en Tabla 7.3-2, ninguno <strong>de</strong> los<br />

congéneres <strong>de</strong> las dioxinas y los furanos fue <strong>de</strong>tectable según el análisis <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005<br />

(SGS, 2005). La única excepción fue el 2,3,7,8-TCDF, que se informó al mismo nivel tanto<br />

en el efluente <strong>de</strong> la planta como en las aguas ambientales <strong>de</strong>l Río Cruces. Los datos<br />

resultantes <strong>de</strong>l monitoreo <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> dioxinas y furanos en el agua (Sección 8.2) e<br />

hígado <strong>de</strong> peces (Sección 8.6.5) también apoyan esta conclusión.<br />

Los perfiles químicos analíticos <strong>de</strong> las dioxinas y los furanos incluyen 210 congéneres <strong>de</strong><br />

diferencia, <strong>de</strong> los cuales, los 17 enumerados en Tabla 7.3-2 son tóxicos, persistentes y<br />

bioacumulativos. Estos diversos congéneres varían en tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> magnitud en su<br />

toxicidad, siendo el 2,3,7,8-TCDD el más tóxico. Habitualmente se usan los factores <strong>de</strong><br />

equivalencia <strong>de</strong> toxicidad (TEF) para pon<strong>de</strong>rar las concentraciones <strong>de</strong> diferentes<br />

congéneres en una mezcla, <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> expresar la concentración <strong>de</strong> la misma como<br />

concentración equivalente (TEQ) <strong>de</strong> 2,3,7,8-TCDD. El sistema TEF Internacional (I-TEF) y<br />

el sistema <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud (OMS-TEF) se presentan en Tabla 7.3-<br />

2.<br />

El TEQ resultante para el efluente <strong>de</strong> la planta está en el rango <strong>de</strong> 0,12 pg/L a 1,09 pg/L<br />

según el I-TEF. El rango se asigna <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> si se incluyen o no los límites <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tección. El TEQ <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong> la planta difiere levemente <strong>de</strong>l TEQ <strong>de</strong> las aguas<br />

ambientales <strong>de</strong>l Río Cruces sólo porque los límites <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección varían entre las muestras.<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 7.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!