05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> alternativas<br />

SECCIÓN 8.0: VERTIDO DEL EFLUENTE AL RÍO CRUCES<br />

A partir <strong>de</strong> este escenario se concluye que, en condiciones operativas normales, no se<br />

espera que el efluente <strong>de</strong> la planta afecte la clasificación <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l agua incluso<br />

durante una sequía extrema.<br />

Como se analiza en la Sección 7.3 en el contexto <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l efluente, los indicadores<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> potencial interés compren<strong>de</strong>n temperatura, conductividad, color,<br />

SST, DBO5, nutrientes, aluminio, cobre, níquel, zinc, sulfato y AOX. Se i<strong>de</strong>ntifican estos<br />

parámetros dado que: su concentración en el efluente es elevada en relación con los<br />

niveles ambiente; el parámetro pue<strong>de</strong> estar asociado con una sensibilidad estética o<br />

ambiental; y/o la experiencia internacional en otras plantas <strong>de</strong> celulosa mo<strong>de</strong>rnas pue<strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar el parámetro respectivo como <strong>de</strong> potencial inquietud. Los resultados presentados<br />

en la Tabla 8.3-1 brindan una base racional para evaluar la significancia relativa <strong>de</strong> estos<br />

distintos parámetros <strong>de</strong> potencial interés. Los principales hallazgos <strong>de</strong> esta evaluación se<br />

resumen en los puntos que siguen:<br />

• Con relación a color aparente, DBO5, SST, cobre y níquel, el cambio potencial en la<br />

concentración aguas arriba y aguas abajo <strong>de</strong>l vertido <strong>de</strong> la planta es relativamente<br />

pequeño y se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la variabilidad natural para el parámetro<br />

respectivo. Es improbable que este cambio sea <strong>de</strong>tectable y, por lo tanto, estos<br />

parámetros no se consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> interés ulterior.<br />

• En cuanto a la temperatura <strong>de</strong>l agua, el cambio estimado <strong>de</strong> 1ºC aguas arriba y<br />

aguas abajo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>tectable aunque aún se encuadra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l límite<br />

permitido y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la variabilidad natural <strong>de</strong>l río. No se espera que este cambio<br />

presente una preocupación ambiental significativa, en especial <strong>de</strong>bido a que no hay<br />

indicios <strong>de</strong> que el Río Cruces albergue peces <strong>de</strong> agua fría.<br />

• En lo que se refiere a conductividad, AOX, sulfato y zinc, el cambio potencial en la<br />

concentración aguas arriba y aguas abajo es medible y exce<strong>de</strong> la variabilidad<br />

natural. Sin embargo, el cambio potencial no afecta la clasificación <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l<br />

agua <strong>de</strong>l Río Cruces ni plantea una preocupación estética o ambiental. A<strong>de</strong>más, las<br />

concentraciones también están muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los límites permitidos.<br />

• Respecto <strong>de</strong>l fósforo total, el cambio potencial en la concentración pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>tectable en este escenario extremo, si bien es posible que los<br />

perfeccionamientos recientes en el tratamiento <strong>de</strong>l efluente ya hayan dado cuenta<br />

<strong>de</strong> este potencial aumento. El escenario se basa en una concentración <strong>de</strong> fósforo<br />

total <strong>de</strong> 0,192 mg/L que representa el 95º percentil <strong>de</strong> los valores observados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el reinicio <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> la planta en agosto <strong>de</strong> 2005. Sin embargo,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006, la concentración <strong>de</strong> fósforo total ha estado<br />

generalmente por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección analítica <strong>de</strong> 0,015 mg/L, que indica<br />

una mejora consi<strong>de</strong>rable en la calidad <strong>de</strong>l efluente en relación con la supuesta en<br />

este escenario. La concentración <strong>de</strong> fósforo total en el efluente está ahora por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> línea <strong>de</strong> base para el Río Cruces y, por lo tanto, no<br />

afectará negativamente la calidad <strong>de</strong>l agua. Si bien el fósforo suele ser un<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 8.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!