05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> Alternativas<br />

SECCION 3.0: AMBIENTES MARINOS DE LINEA DE BASE<br />

Las tormentas oceánicas intensas durante los meses <strong>de</strong> otoño e invierno provocan erosión<br />

en las áreas cercanas a la costa y la playa. Por lo general, la <strong>de</strong>posición en la bahía se<br />

produce en los meses <strong>de</strong> primavera-verano y está asociada con una limitada actividad <strong>de</strong><br />

tormentas. La dirección <strong>de</strong> las olas erosivas más fuertes suele ser en dirección norte y<br />

noroeste y en general afecta la zona sur <strong>de</strong> la playa (Jaramillo, 1978). Las olas máximas<br />

<strong>de</strong> agua profunda típicas son <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 9 metros <strong>de</strong> amplitud, y se estiman<br />

tormentas extremas <strong>de</strong> hasta 12,4 metros cada 20 años, en promedio. Dichas olas se<br />

refractarán y su profundidad disminuirá a medida que se propagan hacia la costa, hasta<br />

romper en aguas poco profundas. La altitud máxima <strong>de</strong>l oleaje en el área costera suele<br />

tener un límite <strong>de</strong> amplitud <strong>de</strong> 0,8 a 1,2 veces la profundidad <strong>de</strong>l agua en el lugar <strong>de</strong>bido al<br />

rompimiento.<br />

Las mareas en la Bahía <strong>de</strong> Maiquillahue son habitualmente semidiurnas (es <strong>de</strong>cir, dos<br />

mareas por día). La amplitud promedio <strong>de</strong> la marea es <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 0,8 metros con<br />

mareas máximas <strong>de</strong> 1,6 metros (Tabla 3.2-1). El pasaje <strong>de</strong> frentes migratorios ciclonales<br />

también pue<strong>de</strong> contribuir a cambios rápidos en la elevación <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> hasta 0,4 metros.<br />

Figura 3.2-2 Batimetría correspondiente a la Bahía <strong>de</strong> Maiquillahue<br />

Nota: extraído <strong>de</strong>l EIA <strong>de</strong> 1997 (<strong>Arauco</strong>, 1997).<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 3.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!