05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> alternativas<br />

SECCIÓN 10.0: VERTIDO DE EFLUENTES EN UBICACIONES MARINAS<br />

Típicamente no se consi<strong>de</strong>ra el clima <strong>de</strong> las olas en la evaluación <strong>de</strong>l mezclado <strong>de</strong>bido a<br />

que las olas tien<strong>de</strong>n a mejorar el mezclado en lugar <strong>de</strong> impedirlo. En general, es más<br />

conservador asumir condiciones calmas sin olas. Sin embargo, las corrientes máximas en<br />

la Bahía <strong>de</strong> Maiquillahue han sido atribuidas a las olas (EIA, 1997) y, por consiguiente, se<br />

consi<strong>de</strong>ran dichas condiciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva.<br />

Las corrientes en la Bahía <strong>de</strong> Maiquillahue se <strong>de</strong>scriben en la Sección 3.2.2, Tabla 3.2-2.<br />

La evaluación consi<strong>de</strong>ra una corriente <strong>de</strong> 2 cm/s, 5 cm/s y 10 cm/s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todas las<br />

direcciones, así como también una corriente <strong>de</strong> 63 cm/s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el oeste. La condición más<br />

restrictiva se produce en condiciones <strong>de</strong> baja corriente.<br />

La calidad <strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong> los sedimentos <strong>de</strong> línea <strong>de</strong> base en la Bahía <strong>de</strong> Maquillahue no<br />

está totalmente caracterizada. En ausencia <strong>de</strong> datos específicos <strong>de</strong>l lugar, la calidad <strong>de</strong>l<br />

agua <strong>de</strong> línea <strong>de</strong> base se estima a partir <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> mar estándar o<br />

mediante valores supuestos. La calidad <strong>de</strong> los sedimentos se evalúa según los cambios<br />

incrementales <strong>de</strong>bido al vertido <strong>de</strong>l efluente.<br />

10.4 Características <strong>de</strong>l vertido<br />

10.4.1 Tubería y difusor <strong>de</strong> vertido<br />

Las alternativas <strong>de</strong> vertido en el ambiente marino requieren la construcción <strong>de</strong> una tubería<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la planta <strong>Valdivia</strong> hasta el lugar <strong>de</strong> vertido respectivo en la Bahía <strong>de</strong> Maiquillahue.<br />

La distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la planta hasta la costa en Mehuín es <strong>de</strong> aproximadamente 30 km.<br />

Para el vertido en la orilla <strong>de</strong> la playa Gran<strong>de</strong>, el vertido se configura como un tubo con el<br />

extremo abierto, con un diámetro <strong>de</strong> 1 m, ubicado en el fondo, aproximadamente a 50 m <strong>de</strong><br />

la costa y en 2 m <strong>de</strong> agua (en relación a la marea baja).<br />

Para los otros tres lugares marinos potenciales, el vertido se configura como un difusor<br />

sumergido con aberturas múltiples ubicado en el fondo <strong>de</strong> los lugares especificados en la<br />

Figura 10.2-1. El difusor se extien<strong>de</strong> costa afuera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>l extremo <strong>de</strong> la tubería con una<br />

longitud <strong>de</strong> 200 m y tiene 50 aberturas orientadas hacia arriba. El diámetro <strong>de</strong> cada<br />

abertura es <strong>de</strong> 0,1m, lo que logra una velocidad <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> 1,5 m/s al caudal <strong>de</strong> vertido<br />

promedio <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong> 0,6 m 3 /s. Esta es una configuración básica para un difusor en un<br />

ambiente marino. En caso <strong>de</strong> seleccionarse alguna <strong>de</strong> estas alternativas, su<br />

implementación requiere una mayor optimización <strong>de</strong>l diseño.<br />

10.4.2 Delineación <strong>de</strong> la pluma prevista<br />

Las características <strong>de</strong> mezclado <strong>de</strong> estos vertidos marinos alternativos se evalúan<br />

utilizando el método analizado en el Apéndice B. Los resultados se presentan en la<br />

Tabla 10.4-1 y la Figura 10.4-1. La tabla y la figura muestran la dilución prevista (y el<br />

porcentaje <strong>de</strong> efluente) junto con la trayectoria <strong>de</strong> la pluma <strong>de</strong>l efluente para cada<br />

alternativa <strong>de</strong> vertido. La dilución indica el grado <strong>de</strong> mezclado <strong>de</strong>l efluente con el agua <strong>de</strong><br />

mar ambiente. Una alta dilución indica un alto grado <strong>de</strong> mezclado y, por en<strong>de</strong>, una baja<br />

concentración <strong>de</strong>l efluente.<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 10.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!