05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> Alternativas<br />

SECCIÓN 2.0: AMBIENTES FLUVIALES EN LÍNEA DE BASE<br />

2.5 Santuario <strong>de</strong> la Naturaleza Carlos Anwandter<br />

Más allá <strong>de</strong>l volcanismo, las perturbaciones naturales más comunes que se producen en el<br />

Chile central son las inundaciones, los incendios forestales y la <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> las tierras<br />

(es <strong>de</strong>cir, los sismos). Una gran porción <strong>de</strong> la provincia que incluye la ciudad chilena <strong>de</strong><br />

<strong>Valdivia</strong> sufrió una severa <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> la tierra durante el terremoto <strong>de</strong> magnitud 9,5<br />

que se produjo el 22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1960. El terremoto abarcó una importante área <strong>de</strong>l<br />

Océano Pacífico y la línea <strong>de</strong> la costa chilena, y produjo la subsi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s áreas<br />

en la región <strong>de</strong> <strong>Valdivia</strong>, en particular en el valle inferior <strong>de</strong>l Río Cruces. Esta subsi<strong>de</strong>ncia<br />

fue atribuida a la compactación <strong>de</strong> sedimentos poco consolidados y/o movimientos<br />

verticales relacionados con la liberación <strong>de</strong> tensiones elásticas regionales (Dirección<br />

General <strong>de</strong> Aguas, 2004). La compactación <strong>de</strong> sedimentos condujo a la creación <strong>de</strong> un<br />

canal fluvial ancho y poco profundo que con el tiempo se transformó en un complejo<br />

expansivo <strong>de</strong> humedales (Lámina 2.5-1; Dirección General <strong>de</strong> Aguas, 2004).<br />

Lámina 2.5-1 Santuario <strong>de</strong> la naturaleza, mostrando la línea <strong>de</strong> la costa y el bosque<br />

adyacente<br />

(Fuente: B. Rodgers, abril <strong>de</strong> 2007)<br />

En la actualidad este humedal se extien<strong>de</strong> sobre una superficie <strong>de</strong> unas 4.877 hectáreas.<br />

En 1981, el complejo <strong>de</strong> humedales fue i<strong>de</strong>ntificado como <strong>de</strong> importancia internacional<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 2.48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!