05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> Alternativas<br />

APÉNDICE B: METODOLOGÍA<br />

Esta <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> área <strong>de</strong> exposición se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Monitoreo <strong>de</strong> Efectos<br />

Ambientales para el sector <strong>de</strong> la celulosa y el papel <strong>de</strong> Canadá (Environment Canada,<br />

2003, 2005). Se trata <strong>de</strong>l programa nacional regulatorio <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong> efectos para<br />

plantas <strong>de</strong> celulosa más exhaustivo <strong>de</strong>l mundo. La experiencia en más <strong>de</strong> 130 plantas en<br />

Canadá durante la década pasada ha mostrado que, en general, los efectos adversos<br />

sobre el entorno acuático están limitados a esta zona <strong>de</strong> dilución <strong>de</strong> 100:1.<br />

B.3 Metodología para la proyección <strong>de</strong>l oxígeno disuelto<br />

El potencial efecto <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong> la planta en los niveles <strong>de</strong> oxígeno disuelto en el Río<br />

Cruces se estima en la Sección 8.3.2 para un escenario extremo. La estimación se basa en<br />

la Ecuación Streeter-Phelps para oxígeno disuelto (Thomann y Mueller, 1987) y supuestos<br />

relativos a la hidráulica <strong>de</strong>l río y la cinética <strong>de</strong> la DQO <strong>de</strong>l efluente. Se lo consi<strong>de</strong>ra una<br />

estimación a nivel <strong>de</strong> “screening” ya que no se realizaron estudios <strong>de</strong> laboratorio y <strong>de</strong><br />

campo específicos al sitio a fin <strong>de</strong> cuantificar <strong>de</strong> manera más precisa los distintos factores<br />

que afectan el balance <strong>de</strong> oxígeno disuelto. Sin embargo, los niveles medidos <strong>de</strong> oxígeno<br />

disuelto en el Río Cruces son relativamente elevados y no indican efectos <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong><br />

la planta, y un potencial efecto sólo es posible al nivel autorizado para la DBO5 y bajo una<br />

sequía estival extrema. Por lo tanto, se consi<strong>de</strong>ró apropiada para esta investigación una<br />

evaluación a nivel <strong>de</strong> “screening”.<br />

Entre los principales componentes <strong>de</strong>l balance <strong>de</strong> oxígeno disuelto cabe mencionar la<br />

<strong>de</strong>manda bioquímica <strong>de</strong> oxígeno carbonácea (DBO), la <strong>de</strong>manda bioquímica nitrogenácea<br />

<strong>de</strong> oxígeno (NDBO), la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> oxígeno <strong>de</strong> los sedimentos (DOS) y la reaireación a<br />

través <strong>de</strong> la superficie.<br />

La <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tritos y la materia orgánica disuelta por acción <strong>de</strong><br />

microorganismos es representada por la DBOC. Típicamente la DBOC se representa como<br />

la cantidad <strong>de</strong> oxígeno disuelto que es consumido durante un período <strong>de</strong> tiempo<br />

especificado. Por ejemplo, la CDBO5 representa la cantidad total <strong>de</strong> oxígeno disuelto<br />

consumido en cinco días. La cantidad máxima potencial <strong>de</strong> oxígeno disuelto que pue<strong>de</strong> ser<br />

consumida se <strong>de</strong>nomina la CDBO última (CDBOµ). El <strong>de</strong>caimiento CDBo se representa<br />

típicamente como un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>caimiento <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n con una tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>caimiento<br />

(k) como se muestra en la Ecuación B.3-1.<br />

La oxidación <strong>de</strong> los compuestos nitrogenosos es representada por la DBON. Se la<br />

representa usando la Ecuación B.3-2 para dar cuenta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l amoníaco<br />

y el nitrógeno orgánico lábil. En la aplicación presente, se consi<strong>de</strong>ra únicamente la<br />

<strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l amoníaco ya que se supone que la contribución <strong>de</strong>l nitrógeno orgánico<br />

lábil es relativamente reducida durante el tiempo que tarda el efluente en recorrer el Río<br />

Cruces.<br />

El agotamiento <strong>de</strong>l oxígeno en la columna <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>bido al <strong>de</strong>caimiento <strong>de</strong> la materia<br />

orgánica y la respiración <strong>de</strong> los organismos bénticos en el sedimento <strong>de</strong>l río se <strong>de</strong>nomina<br />

DOS. La formulación <strong>de</strong> la DOS se presenta en la Ecuación B.3-3.<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 B.4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!