05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> alternativas<br />

SECCIÓN 9.0: VERTIDO DEL EFLUENTE EN UBICACIONES FLUVIALES<br />

La calidad <strong>de</strong> los sedimentos no es monitoreada <strong>de</strong> manera rutinaria en los otros posibles<br />

lugares <strong>de</strong> vertido; por lo tanto, se asumen que los datos correspondientes al Río Cruces<br />

en la estación (E1) son representativos. Este supuesto es válido para la mayoría <strong>de</strong> los<br />

parámetros, ya que la calidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l Río Cruces no es significativamente diferente<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong> otros tributarios (Sección 2.3.5). Entre las excepciones pue<strong>de</strong>n figurar el hierro, el<br />

manganeso y el aluminio, ya que la calidad <strong>de</strong>l agua en relación con estos parámetros es<br />

significativamente diferente cuando se compara el Río Cruces con otras estaciones <strong>de</strong><br />

monitoreo.<br />

9.4 Potenciales efectos en la calidad <strong>de</strong>l agua<br />

El potencial efecto <strong>de</strong>l vertido <strong>de</strong>l efluente <strong>de</strong> la planta en la calidad <strong>de</strong>l agua en los cinco<br />

posibles puntos <strong>de</strong> vertido fluvial se evalúa en las secciones que siguen. La evaluación es<br />

consistente con la presentada en la Sección 8.3 para el Río Cruces. Está basada en un<br />

escenario <strong>de</strong> bajo caudal representativo <strong>de</strong> una sequía estival extrema en las respectivas<br />

cuencas <strong>de</strong> drenaje, y dos escenarios <strong>de</strong> vertido <strong>de</strong>l efluente. El primer escenario <strong>de</strong><br />

vertido representa el rango superior <strong>de</strong> las condiciones operativas normales <strong>de</strong> la planta,<br />

mientras que el segundo representa una condición operativa extrema basada en los límites<br />

<strong>de</strong>l permiso (u otro extremo <strong>de</strong>signado). Los resultados se presentan en las Tabla 9.4 1 a<br />

Tabla 9.4-5 para las alternativas R-1 a R-5, respectivamente.<br />

Estos escenarios proveen una evaluación sumamente conservadora <strong>de</strong> los potenciales<br />

efectos sobre la calidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l vertido propuesto <strong>de</strong>l efluente. Pue<strong>de</strong> esperarse que<br />

el primer escenario se presente una vez cada veinte años, en promedio, sobre la base <strong>de</strong><br />

la frecuencia <strong>de</strong>finida <strong>de</strong> la sequía estival extrema. El segundo escenario se consi<strong>de</strong>ra<br />

hipotético y podría ocurrir con una frecuencia menor a una vez cada veinte años o<br />

posiblemente no presentarse nunca.<br />

La evaluación se concentra primordialmente en estas condiciones extremas para asegurar<br />

la máxima protección <strong>de</strong>l medio ambiente. Como se vio en la Sección 8.2, no se espera<br />

que el efluente <strong>de</strong> la planta afecte la calidad <strong>de</strong>l agua bajo las condiciones más típicas.<br />

En la evaluación se usaron las condiciones <strong>de</strong> línea <strong>de</strong> base antes presentadas (Sección<br />

9.3) para caudal (Sección 9.3.1) y calidad <strong>de</strong>l agua (Sección 9.3.2). Se usaron las<br />

características <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l caudal <strong>de</strong> efluente según se aplicaron en el análisis <strong>de</strong>l Río<br />

Cruces (Sección 8.3). Los potenciales efectos en la calidad <strong>de</strong>l agua se calcularon usando<br />

las relaciones teóricas presentadas en la Apéndice B.<br />

9.4.1 Operaciones normales <strong>de</strong> la planta durante una sequía extrema<br />

Este escenario se basa en las operaciones normales <strong>de</strong> la planta durante una sequía<br />

extrema. Se lo consi<strong>de</strong>ra un evento extremo que pue<strong>de</strong> esperarse que ocurra durante el<br />

verano durante un corto período (por <strong>de</strong>finición, una semana) una vez cada veinte años, en<br />

promedio. Se lo consi<strong>de</strong>ró una base apropiadamente conservadora como para evaluar los<br />

potenciales efectos ambientales <strong>de</strong> las alternativas <strong>de</strong> vertido propuestas.<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 9.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!