05.05.2013 Views

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

Celulosa Arauco y Constituciόn S.A. Planta de Celulosa Valdivia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Arauco</strong> – <strong>Planta</strong> <strong>de</strong> <strong>Celulosa</strong> <strong>Valdivia</strong>, Evaluación <strong>de</strong> Alternativas<br />

SECCION 3.0: AMBIENTES MARINOS DE LINEA DE BASE<br />

en Kings y Moreno 1990). Estos pliegues contienen grietas y fisuras que son usados por<br />

invertebrados y algas. Esta reserva fue protegida por una universidad local en 1978 y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces ha sido usada para cuantificar distintos aspectos <strong>de</strong> la población <strong>de</strong><br />

invertebrados en las costas <strong>de</strong> arena y rocas expuestas <strong>de</strong> esta área (por ejemplo, Moreno<br />

et al., 1984). De importancia en este lugar son las singulares lapas californianas <strong>de</strong> la zona<br />

<strong>de</strong> intermareas, erizos <strong>de</strong> mar y gastrópodos “loco”. Otros estudios importantes en este<br />

sitio han involucrado al piure, un gastrópodo localmente abundante y un <strong>de</strong>predador clave<br />

<strong>de</strong> caracoles y mejillones; también existe cosecha <strong>de</strong> piure pero está estrechamente<br />

administrada. A<strong>de</strong>más, se han hecho estudios <strong>de</strong> esta reserva bajo distintas condiciones<br />

ambientales e intensida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> explotación (Moreno et al., 1986; 1998). En este sitio <strong>de</strong><br />

Mehuín se han cuantificado la circulación oceánica local y la surgencia <strong>de</strong> agua (Moreno et<br />

al. 1998). Así, la información física y biológica <strong>de</strong>l lugar ha sido bien documentada.<br />

Como parte <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> impacto ambiental original (<strong>Arauco</strong>, 1997) <strong>de</strong> la planta,<br />

durante mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1990, se realizaron estudios que involucraron unos 10<br />

sitios ubicados en la Bahía, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Punta Mississippi a Punta Killian. Se documentaron<br />

aspectos biológicos tales como invertebrados bénticos y distribución <strong>de</strong> plantas acuáticas y<br />

aspectos físicos como patrones <strong>de</strong> mezcla y características <strong>de</strong> sedimentos en estos sitios y<br />

en otros. También se recopiló y evaluó información adicional sobre los peces resi<strong>de</strong>ntes y<br />

cosechados en esta Bahía (<strong>Arauco</strong>, 1997). La información disponible indica que la pesca<br />

artesanal representa una actividad significativa para Mehuín, con captura <strong>de</strong> peces e<br />

invertebrados en las zonas inmediatamente cercanas a la costa. Las estimaciones<br />

disponibles sobre el total <strong>de</strong> pescadores artesanales en esta área varían entre 100 y 300<br />

personas, pero con oscilaciones estacionales (Skewes y Guerra, 2004). A<strong>de</strong>más, la<br />

distribución <strong>de</strong> profundidad <strong>de</strong> este hábitat se ha presentado previamente en <strong>de</strong>talle<br />

(<strong>Arauco</strong>, 1997).<br />

Las aguas <strong>de</strong> la plataforma frente a la ciudad <strong>de</strong> Mehuín pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scribirse como<br />

altamente productivas ya que son fuertemente influenciadas por la corriente <strong>de</strong> Humboldt<br />

(Muck, 1989; Antezena 1999). En general, el área representada por 39ºS a 40ºS es<br />

consi<strong>de</strong>rada una zona dominada por especies <strong>de</strong> aguas templadas a cálidas, con alguna<br />

representación <strong>de</strong> especies más típicas <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Chile, siendo así un ambiente <strong>de</strong><br />

transición (Jaramillo, 1987; Moreno, 2001; Halpin et al., 2004). Debido a esta superposición<br />

<strong>de</strong> especies <strong>de</strong> aguas cálidas y templadas, estos ambientes tienen una diversidad muy<br />

elevada. Específicamente, las aguas frente a Mehuín son usadas por alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 750<br />

especies <strong>de</strong> peces, 59 mamíferos marinos y 17 cefalópodos gran<strong>de</strong>s (por ej., calamar)<br />

(Sielfeld y Vargas, 1999; Broitman et al., 2001; Halpin et al., 2004; Neira y Arancibia, 2004;<br />

véase también www.fao.org).<br />

La cosecha <strong>de</strong> peces e invertebrados se produce <strong>de</strong> manera regular durante todo el año<br />

cerca <strong>de</strong> Mehuín y esta intensidad es comparable a la <strong>de</strong> otras zonas costeras <strong>de</strong> Chile<br />

(Castilla, 2000). La información disponible indica que las plantas, invertebrados y peces <strong>de</strong><br />

la costa <strong>de</strong> Chile han sido explotados por el hombre durante los últimos 8.500 años<br />

(Moreno, 2001). Esta explotación tiene como consecuencia la transferencia <strong>de</strong> recursos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l Océano a todo Chile y <strong>de</strong>stinos internacionales, y representa un aspecto<br />

sumamente importante <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas locales y regionales. Activida<strong>de</strong>s<br />

Ref. 07-1426<br />

Agosto <strong>de</strong> 2008 3.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!