06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO IX<br />

9. LA INDIGNIDAD SUCESORAL<br />

Es una sanción <strong>de</strong> carácter civil impuesta al here<strong>de</strong>ro culpable <strong>de</strong> haber inferido<br />

agravio al De cujus o a su memoria. Estos agravios, por ser una especie <strong>de</strong><br />

―castigo o pena civil‖, <strong>de</strong>ben hallarse expresamente establecidos en la ley. Es la<br />

falta <strong>de</strong> merito para recibir o reclamar <strong>de</strong>rechos o bienes provenientes <strong>de</strong>l<br />

causante. En otras palabras la indignidad o falta <strong>de</strong> merecimiento, se refiere a la<br />

exigencia <strong>de</strong> ley a los here<strong>de</strong>ros y legatarios, <strong>de</strong> quienes se solicita ser: ―correcto,<br />

justo, pru<strong>de</strong>nte, solidario, equitativo y meritorio‖, para po<strong>de</strong>r reclamar y recibir<br />

legítimamente la herencia o legado.- Es <strong>de</strong>cir, para que justa y merecidamente se<br />

pueda reclamar y recibir una herencia <strong>de</strong>be ser persona digna, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todo punto<br />

<strong>de</strong> vista, social, familiar, legal etc. etc.<br />

Es una pena civil que el juez impone al responsable <strong>de</strong> ciertos agravios inferidos<br />

al causante o a su memoria. Dada la naturaleza, la indignidad solo tiene<br />

existencia a partir <strong>de</strong> la ejecutoria <strong>de</strong> la sentencia que la impone; no produce<br />

efectos <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho. Quien ha cometido los hechos que la ley erige en<br />

causales <strong>de</strong> indignidad, pero no ha sido juzgado y con<strong>de</strong>nado, pue<strong>de</strong> recibir la<br />

asignación y disponer <strong>de</strong> los bienes. Esta realizada <strong>de</strong>termina la necesidad <strong>de</strong><br />

estudiar los efectos <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong> indignidad, o <strong>de</strong> la indignidad misma que es<br />

la ausencia es uno <strong>de</strong> los requisitos para suce<strong>de</strong>r, respecto <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro indigno,<br />

y respecto <strong>de</strong>l terceros adquirentes <strong>de</strong>l indigno 49 .<br />

Una importante noción <strong>de</strong> indignidad ha fijado la jurispru<strong>de</strong>ncia: ―La indignidad es<br />

una sanción <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n civil que se le impone al here<strong>de</strong>ro que culpablemente ha<br />

inferido agravio al causante o a su memoria, por los motivos taxativamente<br />

consi<strong>de</strong>rados en la ley. Según el artículo 1031 <strong>de</strong>l Código Civil, <strong>de</strong>be ser<br />

49 RAMÍREZ FUERTES Roberto, Sucesiones, Sexta edición, Editorial Temis, Bogotá, 2003. Pág.<br />

124.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!