06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

voluntad <strong>de</strong>l testador, con tal que no se oponga a los requisitos legales. Ante todo,<br />

<strong>de</strong>be salvarse esa voluntad, con la limitación expresada, y para esto es necesario<br />

muchas veces, la interpretación <strong>de</strong> cláusulas ambiguas u oscuras, contenidas en<br />

el testamento, para darles eficacia legal. Pero, como es obvio, si esto acaece con<br />

las cláusulas que adolecen la ambigüedad u oscuridad, no pue<strong>de</strong> acontecer<br />

cuando aquéllas son claras, precisas y nítidas; entonces lo único que al respecto<br />

pue<strong>de</strong> resultar es su inefectividad o invali<strong>de</strong>z cuando pugnan con disposiciones<br />

legales o con los principios generales <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público y buenas costumbres. La<br />

norma contenida en el artículo 1127 que hace al juzgador intérprete <strong>de</strong> la voluntad<br />

<strong>de</strong>l testador, tiene por lo tanto ciertas e indispensables limitaciones" 96 . NOTA: En<br />

el mismo sentido ver Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> noviembre 30 <strong>de</strong> 1983.<br />

Sobre el otorgamiento <strong>de</strong>l Testamento cuando ―no existe o falta‖ el Notario, surge l<br />

posibilidad <strong>de</strong>l llamado testamento ―subsidiario o supletivo‖: “Es posible otorgar<br />

testamento nuncupativo ante cinco testigos aún en los sitios don<strong>de</strong> exista Notario,<br />

cuando éste funcionario, por cualquier circunstancia no estuviere allí por ausencia<br />

temporal, o estándolo, no se encontrare dispuesto a acudir al llamado <strong>de</strong>l presunto<br />

testador, quien al momento <strong>de</strong> testar, está apremiado por una urgente situación<br />

como un grave estado <strong>de</strong> salud o evento parecido, que <strong>de</strong>termine la necesidad <strong>de</strong><br />

utilizar este tipo privilegiado y subsidiario <strong>de</strong> testamento. En esta clase <strong>de</strong><br />

testamentos la atención ha <strong>de</strong> concentrarse en los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l acto<br />

testamentario y en el ambiente en que se produjo, pues en estos casos lo<br />

privilegiado no es el testamento sino las circunstancias en las cuales se hace, para<br />

las cuales se han previsto algunas atenuaciones al rigorismo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho común.<br />

De modo que aquél no pue<strong>de</strong> ser, en cuanto a su oportunidad, ajustado a<br />

condiciones abstractas, sino que las exigencias normativas solamente se cumplan<br />

en cada caso mediante el análisis <strong>de</strong> las circunstancias que originaron y ro<strong>de</strong>aron su<br />

otorgamiento. Formalida<strong>de</strong>s 97 .<br />

96 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> Mayo 25/43<br />

97 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil y Agraria, M. P.: Dr. Jorge Santos Ballesteros.-<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!