06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quien se le hará el requerimiento para los fines indicados en el primer inciso. El<br />

curador ad litem <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro proce<strong>de</strong>rá como indican los artículos 486 y 575 <strong>de</strong>l<br />

Código Civil, y representará al ausente en el proceso hasta su apersonamiento‖.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que el asignatario constituido en mora <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar si acepta o<br />

repudia, se enten<strong>de</strong>rá que repudia (1290).<br />

En lo referente al llamado repudio INTEMPESTIVO, en ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

opción sucesoral con la aceptación o repudiación <strong>de</strong> la herencia; se encuentra<br />

reglado en el código civil y fija los tiempos en que se pue<strong>de</strong> aceptar o repudiar una<br />

herencia, prohibiendo expresamente la repudiación anticipada o autorización<br />

expresa <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro, así lo vemos cuando se preceptúa en la ley sustancial en el<br />

artículo 1283 que preceptúa: ―No se pue<strong>de</strong> aceptar asignación alguna sino<br />

<strong>de</strong>spués que se ha <strong>de</strong>ferido. Pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> la persona <strong>de</strong> cuya<br />

sucesión se trata, se podrá repudiar toda asignación, aunque sea condicional y<br />

esté pendiente la condición. Se mirará como repudiación intempestiva, y no tendrá<br />

valor alguno, el permiso concedido por un legitimario al que le <strong>de</strong>be la legítima<br />

para que pueda testar sin consi<strong>de</strong>ración a ella.<br />

La jurispru<strong>de</strong>ncia fija los requisitos procesales para que legalmente sea<br />

proce<strong>de</strong>nte la presunción legal <strong>de</strong> repudio: ―El artículo 1292 <strong>de</strong>l Código Civil<br />

establece que la repudiación no se presume <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho sino en los casos<br />

previstos por la ley, y si bien uno <strong>de</strong> esos casos en el que indica el artículo 1290, o<br />

sea cuando el asignatario ha sido constituido en mora <strong>de</strong> aceptar o repudiar, para<br />

ello no basta que el here<strong>de</strong>ro hubiere guardado silencio durante el término <strong>de</strong>l<br />

emplazamiento, sino que es preciso que haya precedido <strong>de</strong>manda especial que<br />

tuviera por objeto hacer la referida <strong>de</strong>claración, conforme al artículo 1289, y que tal<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!