06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no ocupe la herencia en calidad <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ro, si entra a reemplazar jurídicamente<br />

al here<strong>de</strong>ro ce<strong>de</strong>nte. En la cesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos hereditarios existe una especie <strong>de</strong><br />

subrogación personal. Objeto <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> herencia. La finalidad <strong>de</strong><br />

reclamar la universalidad <strong>de</strong> los bienes pertenecientes al causante. A<strong>de</strong>más,<br />

según el Articulo 1322 "Se extien<strong>de</strong> la misma acción no solo a las cosas que al<br />

tiempo <strong>de</strong> la muerte pertenecían al difunto, sino a los aumentos que<br />

posteriormente haya tenido la herencia".<br />

21.5. RESPECTO DE LOS FRUTOS Y MEJORAS<br />

Se aplican las reglas <strong>de</strong> las prestaciones mutuas (arts. 961 y ss.). El Articulo 1323<br />

señala: "A la restitución <strong>de</strong> los frutos y al abono <strong>de</strong> mejoras en la petición <strong>de</strong><br />

herencia, se aplicarán las mismas reglas que en la acción reivindicatoria".<br />

En cuanto a la ―in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>terioros‖, causados a los bienes<br />

herenciales, se <strong>de</strong>be tener en cuenta la buena fe o mala fe, tal como lo regula la<br />

ley sustancial en el articulo 1324 <strong>de</strong>l C.C. precisa: "El que <strong>de</strong> buena fe hubiera<br />

ocupado la herencia no será responsable <strong>de</strong> las enajenaciones o <strong>de</strong>terioros <strong>de</strong> las<br />

cosas hereditarias. Sino en cuanto le hayan mucho más rico, pero habiéndola ocu-<br />

pado <strong>de</strong> mala fe. Lo será <strong>de</strong> todo el importe <strong>de</strong> las enajenaciones o <strong>de</strong>terioros". Al<br />

respecto, no rigen ya las disposiciones <strong>de</strong> las prestaciones mutuas, pues existe en<br />

la petición <strong>de</strong> herencia el precepto acabado <strong>de</strong> transcribir.<br />

Sobre la acción <strong>de</strong> ―investigación <strong>de</strong> paternidad y petición <strong>de</strong> herencia‖ la jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

ha sostenido: ―En materia <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> herencia es preciso distinguir entre la acción que<br />

se incoa como pretensión autónoma (artículo 1321 <strong>de</strong>l Código Civil), regida en su ejercicio<br />

por una prescripción <strong>de</strong> 20 años (artículo 1326 <strong>de</strong>l Código Civil en asocio con el artículo 1º<br />

<strong>de</strong> la Ley 50 <strong>de</strong> 1936), <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claratoria judicial <strong>de</strong> paternidad<br />

extramatrimonial (pretensión consecuencial), gobernada en cuanto a su vigencia por el<br />

artículo 10 inc. 4º <strong>de</strong> la Ley 75 <strong>de</strong> 1968. Cuando muerto el presunto padre la acción <strong>de</strong><br />

364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!