06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

albacea con tenencia <strong>de</strong> ellos; y cuando se or<strong>de</strong>ne entregar los bienes a<br />

here<strong>de</strong>ros o cónyuge sobreviviente reconocidos como tales;<br />

b) Obviamente, termina igualmente por or<strong>de</strong>n judicial, por ejemplo: cuando han<br />

precedido algunos <strong>de</strong> los casos enunciados por el artículo 687, ib., esto es,<br />

cuando se presentan las oposiciones previstas y éstas prosperan, y<br />

c) Igualmente termina el secuestro provisional, cuando se practica el inventario <strong>de</strong><br />

los bienes y alguna <strong>de</strong> las personas solicita su levantamiento. Quiere esto <strong>de</strong>cir,<br />

que si ocurre tal diligencia, para que subsista el secuestro los interesados <strong>de</strong>ben<br />

pedir que se transforme en <strong>de</strong>finitivo, so pena <strong>de</strong> que los otros interesados<br />

soliciten el levantamiento <strong>de</strong> la medida, pues el juez no está facultado para<br />

or<strong>de</strong>narlo <strong>de</strong> oficio. Por tanto, si un tercero poseedor acu<strong>de</strong> al secuestro, bien<br />

provisional, bien <strong>de</strong>finitivo, se estima que pue<strong>de</strong> solicitar el levantamiento <strong>de</strong>l<br />

secuestro; sólo que si no estaba presente en el momento <strong>de</strong> la diligencia, se<br />

modifica la carga <strong>de</strong> la prueba, pues en aquel caso basta con que el opositor<br />

alegue la calidad <strong>de</strong> tal y el interesado insista en la medida, para que se tramite el<br />

inci<strong>de</strong>nte, don<strong>de</strong> éste se ha <strong>de</strong> probar que el opositor no tiene <strong>de</strong>recho a que se le<br />

admita su calidad <strong>de</strong> tal, mientras en el segundo caso, <strong>de</strong>be prestar caución y<br />

probar su calidad <strong>de</strong> poseedor.<br />

3. Por tanto la culminación <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte ha <strong>de</strong> ser el estudio <strong>de</strong> la presunta<br />

posesión, mediante el análisis <strong>de</strong> las pruebas, asunto que no ha ocurrido, pues el<br />

juez <strong>de</strong> la primera instancia, como antes se dijo, consi<strong>de</strong>ró que la petición <strong>de</strong><br />

levantamiento <strong>de</strong>l secuestro <strong>de</strong>bería hacerse a través <strong>de</strong> un juicio ordinario,<br />

<strong>de</strong>cisión que no se compagina con las normas referentes a la exclusión <strong>de</strong> bienes<br />

<strong>de</strong> la herencia, que difiere por cierto <strong>de</strong> la petición <strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong><br />

secuestro‖ 246 .<br />

La <strong>de</strong>claratoria judicial <strong>de</strong> HERENCIA YACENTE, procesalmente está regulada en<br />

el artículo 581 <strong>de</strong>l C.P.C: Declaración <strong>de</strong> Yacencia. ―Si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> quince días <strong>de</strong><br />

246 Tribunal Superior Bogotá, Auto marzo 24/83, M.P. Necty Gutiérrez <strong>de</strong> Murcia.<br />

464

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!