06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posiciones pueda llegar a encontrarse en mejor o peor condición en frente a los<br />

<strong>de</strong>más partícipes. Lo estaría en mejor, cuando, siendo <strong>de</strong>udor, la confusión obrara<br />

en forma completa aun en el caso <strong>de</strong> que los bienes no fueran suficientes para<br />

pagar el pasivo, privando así a los copartícipes <strong>de</strong> la cuota que pudiera llevar en el<br />

crédito a cargo <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro; estaría en peor condición cuando, siendo acreedor,<br />

por virtud <strong>de</strong> la compensación total no pudiera ser titular <strong>de</strong>l crédito respectivo en<br />

frente <strong>de</strong> los cohere<strong>de</strong>ros hasta concurrencia <strong>de</strong> la cuota que a cada uno<br />

correspondiera en la <strong>de</strong>uda hereditaria" 231 .<br />

La Doctrina se refiere a las costas <strong>de</strong> la partición en los siguientes términos: ―Las<br />

costas comunes <strong>de</strong> la partición serán <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong> los interesados en ella, a<br />

prorrata.<br />

En realidad, las costas <strong>de</strong> la partición son <strong>de</strong>udas que la distribución <strong>de</strong> los bienes<br />

herenciales impone a cada asignatario en la proporción <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos, pero la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia, con el fin <strong>de</strong> evitar las dilaciones que puedan resultar <strong>de</strong> esperar a<br />

que todos los interesados consignen en el juzgado la cuota que les correspon<strong>de</strong>, y<br />

para así acelerar la liquidación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s sucesorales, ha interpretado<br />

siempre esta regla es en el sentido <strong>de</strong> que el partidor <strong>de</strong>be señalar<br />

aproximadamente y como pasivo la partida <strong>de</strong>stinada al rembolso <strong>de</strong> esos gastos.<br />

La Doctrina constante <strong>de</strong> la Corte ha sido la <strong>de</strong> que el partidor <strong>de</strong>be proveer<br />

siempre en su trabajo al pago <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong> la sucesión y partición<br />

<strong>de</strong>l acervo hereditario, formando la hijuela <strong>de</strong> gastos. En efecto, en casación <strong>de</strong> 21<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1954 expreso que el partidor está autorizado no solamente para<br />

formar la hijuela <strong>de</strong>stinada al pago <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas a cargo <strong>de</strong> la masa social o<br />

hereditaria, sino que pue<strong>de</strong>s hacerlo también para aten<strong>de</strong>r a los gastos <strong>de</strong> juicio.<br />

Hijuelas <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas y remate <strong>de</strong> los bienes en ella contenidos.<br />

231 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> mayo 20/47.<br />

435

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!