06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

legatarios. 6. Los socios <strong>de</strong> comercio. 7. Los fi<strong>de</strong>icomisos. 8. Todo acreedor<br />

hereditario.<br />

El tratadista Pedro Lafont Pianetta en su obra PROCESO SUCESORAL: Al<br />

respecto ha sostenido, que ―para la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Sucesión,<br />

necesita <strong>de</strong> los siguientes requisitos: 1. Existencia <strong>de</strong> sucesión acompañada o no<br />

<strong>de</strong> sociedad conyugal. 2. Naturaleza testada, intestada o mixta <strong>de</strong> la sucesión. 3.<br />

Existencia <strong>de</strong> objeto liquidable. 4. Aplicación general <strong>de</strong> la ley Colombiana. 5. La<br />

inexistencia <strong>de</strong> disposición especial.<br />

La SUCESION es una forma <strong>de</strong> adquirir el patrimonio transmisible <strong>de</strong> un muerto o<br />

finado. Será ridículo exigir proceso <strong>de</strong> sucesión cuando nunca ha existido ésta,<br />

por falta <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus elementos (v. gr. la falta <strong>de</strong> causante, herencia o<br />

asignatario); cuando habiéndolos inicialmente ellos han <strong>de</strong>saparecido (v. gr.<br />

distribución <strong>de</strong>l único bien herencial <strong>de</strong> la sucesión). La palabra sucesión se<br />

predica únicamente <strong>de</strong> la sucesión por causa <strong>de</strong> muerte, <strong>de</strong> que trata los artículos<br />

1008 y s.s. <strong>de</strong>l C.C.<br />

1.4. COMPETENCIA PARA TRAMITAR EL PROCESO SUCESORIO<br />

Hoy son competentes para conocer <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> sucesiones, los jueces<br />

civiles municipales, jueces <strong>de</strong> pequeñas causas civiles y jueces <strong>de</strong> familia, así lo<br />

vemos en el artículo 15 <strong>de</strong>l código <strong>de</strong> procedimiento civil en los siguientes<br />

términos: ―COMPETENCIA EN PRIMERA INSTANCIA; JUEZ MUNICIPAL;<br />

Modificado. L. 794/2003, art. 5º. ―Competencia <strong>de</strong> los jueces municipales en<br />

primera instancia. Los jueces municipales conocen en primera instancia:<br />

1. De los procesos contenciosos que sean <strong>de</strong> menor cuantía, salvo los que<br />

correspondan a la jurisdicción <strong>de</strong> lo contencioso administrativo.<br />

2. De los procesos <strong>de</strong> sucesión, que sean <strong>de</strong> menor cuantía‖.<br />

375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!