06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO V<br />

5. HERENCIA O ACERVO HERENCIAL<br />

Es el patrimonio que queda o <strong>de</strong>ja el finado a sus here<strong>de</strong>ros y legatarios, para su<br />

aceptación o repudiación. Compren<strong>de</strong> el conjunto <strong>de</strong> bienes, <strong>de</strong>recho y <strong>de</strong>udas<br />

que <strong>de</strong>ja el causante. No se le reconoce como persona jurídica.<br />

Cabe recordar que un ―acervo o patrimonio herencial‖ pue<strong>de</strong> por lo here<strong>de</strong>ros o<br />

terceros <strong>de</strong> adquirirse <strong>de</strong> distintos modos, como por: 1º. Sucesión, que es el medio<br />

más expedito, normal y general en que adquieren el haz herencial. 2º.<br />

Prescripción o usucapión, que consiste en tener la posesión en forma pública,<br />

continúa y pacifica <strong>de</strong> los bienes herenciales o <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> ellos; y 3º. Tradición<br />

o Cesión a titulo gratuito u oneroso (traspaso inter vivos), que se produce cuando<br />

uno o todos los here<strong>de</strong>ros transfieren o ce<strong>de</strong>n a uno, o varios personas, los<br />

<strong>de</strong>rechos herenciales sobre esos bienes, adquiriendo éste la calidad <strong>de</strong><br />

cesionario, y reemplazando a los here<strong>de</strong>ros en todos sus <strong>de</strong>rechos patrimoniales<br />

sobre la sucesión.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista etimológico la palabra ACERVO proviene <strong>de</strong> la expresión<br />

latina ―ACERVUS‖ que significa el patrimonio, contexto o composición <strong>de</strong> la<br />

herencia indivisa. Entonces, el acervo está compuesto por los <strong>de</strong>rechos<br />

patrimoniales a nombre <strong>de</strong> un fallecido. Las expresiones activos, patrimonio<br />

herencial, bienes relictos y acervo son sinónimas.<br />

Existen varias clases <strong>de</strong> acervos hereditarios: 1º. EL COMUN O BRUTO, todos los<br />

bienes que <strong>de</strong>ja el muerto, sin consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> cuales son <strong>de</strong> su propiedad y<br />

cuáles son los sociales; 2º. EL ILIQUIDO, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> liquidada la sociedad<br />

conyugal, los bienes, <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>udas que quedan; y 3º. EL LIQUIDO o<br />

PARTIBLE, es el que queda, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pagadas las bajas o <strong>de</strong>udas <strong>de</strong> la<br />

herencia, contempladas en el artículo 1016 <strong>de</strong>l C.C.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!