06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esarcimiento por el daño causado, así como a las partidas que se reconozcan a<br />

título <strong>de</strong> pensión, siempre y cuando se encuentre incluido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

beneficiarios <strong>de</strong> las prestaciones sociales que se concedan por la muerte <strong>de</strong> su<br />

familiar. Cosa distinta suce<strong>de</strong> con las cesantías, que es otra <strong>de</strong> las prestaciones a<br />

que tienen <strong>de</strong>recho los beneficiarios a que nos hemos referido, toda vez que las<br />

mismas constituyen un haber o patrimonio latente que se encontraba pendiente <strong>de</strong><br />

ser reclamado, y en tal condición hacen parte <strong>de</strong> la masa sucesoral. Por tanto,<br />

dada la diversa naturaleza <strong>de</strong> las referidas prestaciones, la Sala consi<strong>de</strong>ra que en<br />

el evento <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lantarse un proceso <strong>de</strong> indignidad correspon<strong>de</strong> al Ministerio <strong>de</strong><br />

Defensa entrar a <strong>de</strong>sglosar y pagar a cada uno <strong>de</strong> los beneficiarios las<br />

prestaciones que no hacen parte <strong>de</strong> la masa sucesoral, que para el caso lo serían<br />

las que le correspondan a modo <strong>de</strong> compensación o in<strong>de</strong>mnización y la pensión,<br />

<strong>de</strong>cisión ésta que <strong>de</strong>be ser comunicada a los interesados para que si lo<br />

consi<strong>de</strong>ran conveniente a<strong>de</strong>lanten las acciones judiciales que estimen pertinentes.<br />

Las prestaciones que conforman la masa sucesoral se <strong>de</strong>jarán a salvo hasta tanto<br />

se <strong>de</strong>cida el respectivo proceso‖.<br />

NOTA DE RELATORIA: Sobre las in<strong>de</strong>mnizaciones por fallecimiento <strong>de</strong> parientes,<br />

Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, sentencia <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

2008, Rad. 00439.<br />

Autorizada la publicación con oficio <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010.<br />

Un buen comentario a las causales <strong>de</strong> indignidad es: Las mencionadas causales<br />

merecen las siguientes precisiones:<br />

Causal primera: La doctrina ha interpretado que el homicidio <strong>de</strong>be ser intencional,<br />

sea premeditado o no; no consi<strong>de</strong>ran incurso en esta causal el homicidio culposo,<br />

ni el preterintencional. Algunos autores como Carrizosa y Valencia Zea excluyen<br />

también como causal <strong>de</strong> indignidad el homicidio por piedad, el ocasionado por<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> autoridad y el que se comete en estado <strong>de</strong> ira e intenso dolor. De otra<br />

parte Lafont Pianetta excluye a<strong>de</strong>más la legítima <strong>de</strong>fensa y el homicidio cometido<br />

por error en la persona <strong>de</strong>l causante o aberratio ictus.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!