06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

naturales su legítima efectiva. En esa forma se acataban las normas legales atrás<br />

citadas y a<strong>de</strong>más lo que estatuyen los artículos 1236 y 1237.<br />

Este último dispone que "Si el cónyuge sobreviviente hubiere <strong>de</strong> percibir en la<br />

sucesión <strong>de</strong>l difunto, a título <strong>de</strong> donación, herencia o legado más <strong>de</strong> lo que le<br />

correspon<strong>de</strong> a título <strong>de</strong> porción conyugal, el sobrante se imputará a la parte <strong>de</strong> los<br />

bienes <strong>de</strong> que el difunto pudo disponer a su arbitrio". Este artículo indica muy<br />

claramente que el cónyuge sobreviviente, sobre la base que exige el artículo 1230<br />

y en sucesión testada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, pue<strong>de</strong> recibir simultáneamente porción<br />

conyugal y la cuarta <strong>de</strong> libre disposición, en todo o en parte.<br />

El expositor Carrizosa Pardo confirma lo anterior, cuando dice: "Pero es positivo<br />

que el causante pue<strong>de</strong> asignar al cónyuge, en calidad <strong>de</strong> asignación voluntaria, la<br />

parte <strong>de</strong> bienes que a bien tenga, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> que pue<strong>de</strong> disponer<br />

libremente. La asignación forzosa no se opone a la voluntaria. Para asentar esta<br />

consecuencia sirve el artículo 1237, cuyo propósito no es otro sino <strong>de</strong>clarar que lo<br />

atrás estatuido no es óbice para que una persona pueda instituir a su consorte en<br />

todo aquello en que tiene facultad para disponer sin violar otros <strong>de</strong>rechos.<br />

Y más a<strong>de</strong>lante, para aclarar la aparente contradicción que existe entre el artículo<br />

1237 y los artículos 1234 y 1235 <strong>de</strong>l C.C., agrega: "La dificultad se suelta<br />

entendiendo que cuando el causante asigna al cónyuge más <strong>de</strong> lo que vale su<br />

porción, ha <strong>de</strong> imputar ese valor a porción hasta concurrencia <strong>de</strong> su valor teórico y<br />

lo que exce<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> exigirlo <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong> libre disposición. Lo prohibido al<br />

cónyuge es preten<strong>de</strong>r cobrar porción íntegra, y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ello, cobrar también la<br />

asignación que se le haga, si el valor <strong>de</strong> estas dos cosas, asignación más porción<br />

exce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l monto <strong>de</strong> la porción misma más la parte libre.<br />

En esta última se dijo que el artículo 1237 <strong>de</strong>l Código Civil, que por posterior y<br />

especial <strong>de</strong>be aplicarse preferentemente al 1234 (L. 57/887, art. 5º), "manda que<br />

308

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!