06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contraída o no por el causante, bien directamente o a través <strong>de</strong> mandatario<br />

expresamente autorizado para comprometerlo‖. 201<br />

Una jurispru<strong>de</strong>ncia importante sobre la exclusión <strong>de</strong> bienes ajenos inventariados<br />

dice: ―si no se propone oportunamente objeción al inventario por in<strong>de</strong>bida inclusión<br />

<strong>de</strong> bienes, solo cabe <strong>de</strong>batir el punto en proceso ordinario aparte y no <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong> sucesión. La H corte Suprema al respecto ha dicho: en materia <strong>de</strong> inventarios y<br />

avalúos y partición <strong>de</strong> bienes sucesorales, existe en nuestra legislación<br />

<strong>de</strong>terminados principios básicos, <strong>de</strong> carácter general, que <strong>de</strong>ben tenerse en<br />

cuenta, por ser <strong>de</strong> observancia obligatoria, como son, entre otros: que verificados<br />

los inventarios y avalúos y aprobados <strong>de</strong>bidamente, <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>rse a la partición<br />

<strong>de</strong> los bienes, si los asignatarios no acuerdan legitima y unánimemente otra cosa;<br />

que si han ocultado u omitido bienes pue<strong>de</strong> pedirse la práctica <strong>de</strong> un inventario<br />

adicional; mas si se han incluído inventariados bienes ajenos pue<strong>de</strong> pedirse la<br />

exclusión <strong>de</strong> ellos, en juicio ordinario, pues la petición formulada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo<br />

juicio <strong>de</strong> sucesión no es proce<strong>de</strong>nte (…)‖ 202 .<br />

1.9. LA PARTICION<br />

Aprobados los inventarios y avalúos, y una vez solicitada por algún interesado <strong>de</strong><br />

los relacionados en el artículo 1312 <strong>de</strong>l C.C., <strong>de</strong>be ―Decretarse la Partición‖, como<br />

lo or<strong>de</strong>na el artículo 6608 <strong>de</strong>l C.P.C., que en su tenor or<strong>de</strong>na: ―Decreto <strong>de</strong><br />

partición y <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> partidor. Aprobado el inventario y los avalúos, el juez<br />

<strong>de</strong>cretará la partición a solicitud <strong>de</strong>l cónyuge sobreviviente o <strong>de</strong> cualquier here<strong>de</strong>ro<br />

o legatario, salvo cuando esté pendiente el remate <strong>de</strong> bienes.<br />

Al <strong>de</strong>cretar la partición, el juez reconocerá al partidor que hubieren <strong>de</strong>signado los<br />

coasignatarios en la solicitud, si reúne los requisitos legales, o hará la prevención<br />

201 Auto Agosto 8 <strong>de</strong> 1995, Magistrado: Antonio Pineda Rincón, Tribunal Superior <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín.<br />

202 Casación. 22 <strong>de</strong> marzo 1944.G.J.LVII, 116.<br />

402

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!