06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

investigación <strong>de</strong> la paternidad se dirige contra sus here<strong>de</strong>ros y su cónyuge, la sentencia<br />

que <strong>de</strong>clare la paternidad no produce efectos patrimoniales sino en contra <strong>de</strong> quienes<br />

hayan sido parte en el juicio, y únicamente cuando la <strong>de</strong>manda se notifique <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

dos años siguientes a la <strong>de</strong>función. Si la <strong>de</strong>manda contentiva <strong>de</strong> las respectivas<br />

pretensiones se plantea por fuera <strong>de</strong> los dos años, in<strong>de</strong>fectiblemente opera la caducidad<br />

establecida por el inciso 4º <strong>de</strong>l artículo 10 <strong>de</strong> la Ley 75 <strong>de</strong> 1968, esto es, la <strong>de</strong>claración<br />

judicial <strong>de</strong> paternidad no produce efectos patrimoniales. Ese también sería el resultado,<br />

sin duda alguna, cuando no obstante la oportuna presentación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, la<br />

notificación <strong>de</strong>l auto admisorio <strong>de</strong> la misma ocurre por fuera <strong>de</strong>l bienio, como<br />

consecuencia <strong>de</strong> la negligencia o <strong>de</strong>spreocupación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>mandante, que por tal conducta<br />

<strong>de</strong>ja incompleta la compleja carga impuesta por el artículo 10 citado: presentar la<br />

<strong>de</strong>manda y notificarla a los <strong>de</strong>mandados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los dos años siguientes a la<br />

<strong>de</strong>función‖ 179 .<br />

Las características <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> herencia y acción reivindicatoria son<br />

analizadas por la jurispru<strong>de</strong>ncia: ―Siendo diferentes pero análogas ambas acciones, y<br />

pudiendo el here<strong>de</strong>ro ejercitar esta última jure proprio, como propietario <strong>de</strong> cosas<br />

particulares en virtud <strong>de</strong> sentencia aprobatoria <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> partición en que los bienes<br />

singulares objeto <strong>de</strong> persecución le fueron adjudicados al here<strong>de</strong>ro reivindicante; o jure<br />

hereditario, en que el here<strong>de</strong>ro ejercita la acción para la comunidad conformada por los<br />

here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> la universalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho que <strong>de</strong>jó el causante, ha <strong>de</strong> reafirmarse que la<br />

primera, la acción <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> herencia, tiene entonces un doble objeto: <strong>de</strong> un lado, que<br />

se <strong>de</strong>clare o reconozca al actor la calidad <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ro preferente o concurrente con el<br />

<strong>de</strong>mandado, y al mismo tiempo, en forma consecuencial, se le adjudique la herencia en<br />

un todo o en la cuota que le corresponda; y <strong>de</strong> otro lado, y en esto radica la diferencia y la<br />

causa <strong>de</strong> la confusión, que se le entreguen los bienes que constituyen esa herencia‖ 180 .<br />

Un aspecto bastante importante en éstos eventos <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> petición <strong>de</strong> herencia es la<br />

situación <strong>de</strong>l “tercero adquirente frente al here<strong>de</strong>ro verda<strong>de</strong>ro”: "3. No obstante, resulta <strong>de</strong> la<br />

179 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil y Agraria.- M. P.: Dr. José Fernando<br />

Ramírez Gómez. Sentencia: Septiembre 20 <strong>de</strong> 2000, Referencia: Expediente 5422.<br />

180 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil y Agraria, M. P.: Dr. Jorge Santos Ballesteros,<br />

Sentencia: Diciembre 13 <strong>de</strong> 2000, Referencia: Expediente 6488.<br />

365

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!