06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO IV<br />

DIVISIÓN DE LOS TESTAMENTOS<br />

Existen en nuestra legislación diferentes formas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>jar plasmado mi última<br />

voluntad en la repartición <strong>de</strong> un patrimonio, lo que permite escoger cual se acerca<br />

más a su forma <strong>de</strong> repartir y las circunstancias que quiere mantener al respecto:<br />

4.1. CLASES DE TESTAMENTOS<br />

Los Testamentos pue<strong>de</strong>n ser:<br />

A. SOLEMNES y B. NO SOLEMNES O PRIVILEGIADOS.<br />

A. Los TESTAMENTOS SOLEMNES: Son aquellos que para su nacimiento a la<br />

vida jurídica necesitan cumplirse una serie <strong>de</strong> pasos, trámites o formalismos que la<br />

ley exige. Siempre <strong>de</strong>ben ser escritos (art. 1067 <strong>de</strong>l C.C.), y <strong>de</strong>be regirse por la ley<br />

coetánea a su otorgamiento (art. 34 <strong>de</strong> la ley 153 <strong>de</strong> 1887).<br />

Son <strong>de</strong> dos (2) clases: Abiertos y Cerrados.<br />

1. Testamentos ABIERTOS, son aquellos que se caracterizan por dar a conocer<br />

su <strong>de</strong>claración y disposición ante el notario y tres (3) testigos hábiles, quedando<br />

conservada y protocolizada por escritura pública. En artículo 1070 <strong>de</strong>l C.C.)<br />

Estipula: ―El testamento solemne y abierto <strong>de</strong>be otorgarse ante el respectivo<br />

notario o su suplente y tres testigos.<br />

Todo lo que en el presente código se diga acerca <strong>de</strong>l notario, se enten<strong>de</strong>rá<br />

respecto <strong>de</strong>l suplente <strong>de</strong> éste en ejercicio, en su caso‖.<br />

Debe ser leído en voz alta por le notario al menos una vez por el notario y falta <strong>de</strong><br />

este por uno <strong>de</strong> los testigos (art. 1074 <strong>de</strong>l C.C.).<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!