06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

impedir que cuando los menores lleguen a la mayoría <strong>de</strong> edad ratifiquen expresa o<br />

tácitamente lo hecho por su representante legal" 217 .<br />

1.11. IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LA ACCION DE PARTICION<br />

El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l comunero a solicitar la división tiene una característica especial; en<br />

cierto sentido es <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, porque la voluntad <strong>de</strong> los particulares influye<br />

muy poco sobre él. Se ha sentado el principio rector <strong>de</strong> que ningún coasignatario o<br />

comunero está obligado a permanecer en la indivisión, sin que el paso <strong>de</strong>l tiempo<br />

logre nunca enervar o aniquilar ese <strong>de</strong>recho. Por eso es imprescriptible, porque<br />

dura mientras la comunidad exista, por eso es <strong>de</strong>recho que se llama absoluto en el<br />

sentido <strong>de</strong> que su ejercicio no es susceptible <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho (Josserand), y<br />

por eso se ha observado que mas que un <strong>de</strong>recho, es una facultad(Art. 1374) 218 .<br />

1.12. OBLIGACION DE FORMAR HIJUELA DE DEUDAS<br />

Imperativamente hemos visto que es obligación <strong>de</strong> formar hijuela <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas en<br />

toda partición en que las haya. Tanto que la misma partición <strong>de</strong>l causante se<br />

modifica si ha omitido formar cartilla para <strong>de</strong>udas. La cartilla contendrá bienes<br />

para aten<strong>de</strong>r el pago <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas hereditarias y <strong>de</strong> las testamentarias que no<br />

sean <strong>de</strong> cuerpo cierto porque en éstas las cosas mismas habrán <strong>de</strong> entregarse a<br />

los legatarios. La ley es imperiosa porque su precepto protege a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los acreedores <strong>de</strong> la sucesión a ser pagados con los bienes <strong>de</strong> la herencia. Ya<br />

contamos entre las obligaciones <strong>de</strong>l Albacea ordinario la <strong>de</strong> requerir al partidor<br />

para la formación <strong>de</strong> la hijuela <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas y ya vimos que las hereditarias<br />

constituyen la segunda baja general que se hace a la herencia(art.1016), viniendo<br />

inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las costas generales <strong>de</strong> publicación <strong>de</strong>l testamento, y<br />

anexas a la apertura <strong>de</strong> la sucesión. Estas últimas por regla general son exiguas,<br />

217 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> febrero 22/56.<br />

218 CARRIZOSA PARDO Hernán, Las Sucesiones, Cuarta Edición, Editorial Lerner, Bogotá, Pág.<br />

488.<br />

416

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!