06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> lo excesivamente donado, todo en la forma que <strong>de</strong>terminan los artículos 1244 y<br />

1245 <strong>de</strong>l Código Civil" 153 .<br />

Según nuestra Jurispru<strong>de</strong>ncia Vale anticipar lo que corresponda al legitimario:<br />

―Quien <strong>de</strong>be una legítima pue<strong>de</strong> anticiparla a uno o más <strong>de</strong> sus legitimarios y<br />

cuando esto suceda se proce<strong>de</strong> como correspon<strong>de</strong> según el artículo 1243 <strong>de</strong>l<br />

Código Civil y siguientes, esto es, no invalidándola, sino trayéndola a colación.<br />

A<strong>de</strong>más, en su caso, habrá que <strong>de</strong>mostrar que ha sido tan excesiva que<br />

menoscaba las legítimas rigurosas <strong>de</strong> uno o más <strong>de</strong> los legitimarios restantes, a<br />

fin <strong>de</strong> que estas se completen" 154 .<br />

La vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la asignación <strong>de</strong> la cuarta <strong>de</strong> mejoras, no requiere <strong>de</strong> causa o<br />

motivación específica alguna según la jurispru<strong>de</strong>ncia: ―El Código Civil Colombiano<br />

reconoce y consagra, como regla general, la libertad <strong>de</strong> disponer por testamento; y<br />

así, en virtud <strong>de</strong> ella, es el causante quien rige el <strong>de</strong>stino que sus bienes han <strong>de</strong><br />

tener pos mortem, pero siempre que sus or<strong>de</strong>namientos no rebasen los confines<br />

<strong>de</strong>marcados por la ley al efecto. O sea, que, para expresar la i<strong>de</strong>a con criterio<br />

tautológico, en la ejecución <strong>de</strong> un testamento, el juzgador <strong>de</strong>be respetar la<br />

voluntad <strong>de</strong>l causante, no pudiendo cambiarla, sino cuando abiertamente pugnare<br />

con las disposiciones legales que rigen la materia.<br />

Lo antedicho no es más que el fiel trasunto <strong>de</strong> la tradicional doctrina <strong>de</strong> la Corte,<br />

armónica con el principio <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> disponer por testamento, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego no es absoluta, pues tiene como límites las asignaciones forzosas, las que<br />

reguladas por normas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público fincadas en motivos <strong>de</strong> protección a la<br />

familia, en ningún caso pue<strong>de</strong>n ser afectadas por el testador y se suplen cuando<br />

éste no las ha hecho.<br />

153 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> agosto 22/67.<br />

154 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> noviembre 28/41.<br />

310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!