06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

universales y, muy especialmente en lo relativo a la forma <strong>de</strong> hacer La partición.<br />

La actuación procesal básica propiamente dicha o sea la <strong>de</strong>manda, inventarios,<br />

forma <strong>de</strong> pedir partición etc. es igual en cualquiera <strong>de</strong> dichos eventos‖ 187 .<br />

Es un PROCESO LIQUIDATORIO: Se preten<strong>de</strong> liquidar un patrimonio, el <strong>de</strong>l<br />

muerto o causante, para dividirlo entre sus asignatarios legales o testamentarios<br />

según el caso.<br />

Por los procesos LIQUIDATORIOS se busca asignar patrimonios que pertenecen<br />

a <strong>de</strong>terminadas o pertenecieron a <strong>de</strong>terminados sujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos con el fin <strong>de</strong><br />

adjudicarlos proporcionalmente a quienes, según la ley o el negocio jurídico, tiene<br />

el <strong>de</strong>recho a recibirlos total o parcialmente.<br />

Las finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong> Sucesión son:<br />

1. Asignar el Patrimonio <strong>de</strong> una persona natural o fallecida a quienes <strong>de</strong> acuerdo<br />

con el testamento o la ley tengan <strong>de</strong>recho a él.<br />

2. Liquidar La sociedad conyugal o La sociedad patrimonial entre compañeros<br />

permanentes vigente cuando muere uno <strong>de</strong> los integrantes.<br />

Este proceso no admite controversia el hecho <strong>de</strong> que una <strong>de</strong> las características<br />

jurídicas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> sucesión es la <strong>de</strong> ser un proceso <strong>de</strong> liquidación. Pero<br />

cabe preguntarse si es <strong>de</strong> jurisdicción voluntaria o <strong>de</strong> jurisdicción contenciosa, o si<br />

tiene naturaleza diversa que no permite ubicarlo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos <strong>de</strong> esos dos<br />

gran<strong>de</strong>s géneros <strong>de</strong> procesos civiles universalmente aceptados. No existe<br />

acuerdo en la doctrina ni en la jurispru<strong>de</strong>ncia con este tópico.<br />

Autores como el maestro Echandia, sostiene que el proceso <strong>de</strong> sucesión es por<br />

excelencia un proceso <strong>de</strong> jurisdicción voluntaria susceptible <strong>de</strong> convertirse<br />

187 Procedimiento Civil, Tomo II, Temis, Novena Edición, Pág. 652.<br />

373

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!