06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LXXXVIII. Pág. 734) <strong>de</strong> lo que se colige ―que el dictamen pericial para tasar el<br />

valor <strong>de</strong> la masa partible es <strong>de</strong>terminante en la <strong>de</strong>cisión sobre si existe o no lesión<br />

enorme, y tal pericia <strong>de</strong>be primordialmente establecer el valor <strong>de</strong> dichos bienes<br />

para la fecha <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> partición, pues allí se parte para la partición‖ 240 .<br />

Finalmente, una importante Jurispru<strong>de</strong>ncia sobre la necesidad probatoria <strong>de</strong> la<br />

Lesión enorme nos ha iluminado y fijado su entendimiento en los siguientes<br />

términos: Prueba <strong>de</strong> la Lesión enorme. Como bien lo ha dicho la doctrina esta<br />

corporación, la lesión estructurada en nuestro régimen civil sobre un factor<br />

meramente objetivo ―el justo precio‖, con toda in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l móvil subjetivo y<br />

<strong>de</strong> la manera como este haya influido en su consentimiento. No se consulta,<br />

frente a la recisión por lesión enorme, entonces, si la voluntad fue afectada por<br />

error, fuerza o dolo. Simplemente el <strong>de</strong>sequilibrio hay que apreciarlo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>sproporción <strong>de</strong> las prestaciones, en cuanto alcance el grado señalado, para<br />

cada caso, por la ley.<br />

Ha sostenido también la Corte: ―La partición es un acto especulativo en sus<br />

aspectos, pues no se inspira un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> lucro o <strong>de</strong> ganancia como la mayoría <strong>de</strong><br />

los contratos, si no en el propósito <strong>de</strong> repartir los bienes comunes en proporción a<br />

las cuotas <strong>de</strong> cada comunero. Esta circunstancia justificaría por si solo la<br />

aceptación <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong> como causal <strong>de</strong> recisión en las particiones, pero<br />

a<strong>de</strong>más el legislador ha tenido en cuenta el principio <strong>de</strong> la igualdad que la inspira<br />

para aceptarla como visión <strong>de</strong> ellas. (…). Ha quien convoca la elección le compete<br />

probar los hechos que la constituyen, siguiendo el principio general sobre la carga<br />

<strong>de</strong> la prueba, consignando en el artículo 1757 <strong>de</strong>l código civil. Por consiguiente,<br />

quien <strong>de</strong>manda la nulidad <strong>de</strong> la partición fundado en haber sufrido lesión enorme<br />

<strong>de</strong>be ameritar su existencia es <strong>de</strong>cir, que ha sufrido perjuicios en más <strong>de</strong> la mitad<br />

<strong>de</strong> su cuota, perjuicios que ha <strong>de</strong> establecer <strong>de</strong> manera fehaciente (…). El valor<br />

240 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002,<br />

Magistrado ponente: Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.<br />

453

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!