06.05.2013 Views

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

Compendio de Derecho Sucesoral - Universidad Libre Sede ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO IX<br />

LAS ASIGNACIONES SUJETAS A MODALIDADES<br />

Las asignaciones hereditarias pue<strong>de</strong>n ser puras y simples, o estar sujetas a<br />

ciertas modalida<strong>de</strong>s, como ―término, condición o modo‖, en dicho caso <strong>de</strong>berán<br />

cumplirse estas para adquirir los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> acuerdo a los <strong>de</strong>signios <strong>de</strong>l testador.<br />

Nuestra legislación reglamenta estos eventos <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s bajo los<br />

siguientes términos legales en el articulo 1128 <strong>de</strong>l CC: ―Las asignaciones<br />

testamentarias pue<strong>de</strong>n ser condicionales‖. Asignación condicional es, en el<br />

testamento, aquella que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> una condición, esto es, <strong>de</strong> un suceso futuro e<br />

incierto, <strong>de</strong> manera que según las intenciones <strong>de</strong>l testador no valga la asignación<br />

si el suceso positivo no acaece, o si acaece el negativo. Las asignaciones<br />

testamentarias condicionales se sujetan a las reglas dadas en el título <strong>de</strong> las<br />

obligaciones condicionales, con las excepciones y modificaciones que van a<br />

expresarse.<br />

La jurispru<strong>de</strong>ncia ha establecida las diferencias entre la condición en los<br />

testamentos y en las obligaciones: "No <strong>de</strong>be confundirse la condición que afecta<br />

una asignación testamentaria, con la que se refiere a una obligación. La primera<br />

suspen<strong>de</strong>, da vali<strong>de</strong>z o extingue una disposición <strong>de</strong>l testador; la segunda, en<br />

cambio, aunque también suspen<strong>de</strong>, hace surgir o resuelve una obligación, se<br />

diferencia <strong>de</strong> la primera en que se origina en una convención o en un acto<br />

voluntario unilateral para surtir efectos jurídicos en vida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>clarante, mientras<br />

que la segunda está <strong>de</strong>stinada a producirlo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte. Por eso,<br />

aunque la naturaleza <strong>de</strong> la condición y su función suspensiva, extintiva o<br />

resolutoria opera en la misma manera en ambos casos, la condición que afecta<br />

una asignación testamentaria tiene una reglamentación especial, como se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l artículo 1128 <strong>de</strong>l Código Civil'' 122 .<br />

122 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Civil, Sentencia <strong>de</strong> mayo 2/57.<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!